La obertura de Coriolano, que el compositor alemán Ludwig van Beethoven compuso inspirado en la tragedia del mismo nombre del dramaturgo inglés William Shakespeare; el Concierto N° 2 para piano, que el polaco Frédéric Chopin creó cuando tenía tan solo 19 años, y las Variaciones Enigma, del británico Edward Elgar, componen el repertorio del concierto inaugural de la sexta edición del Ibagué Festival.
La presentación, que contará con la participación del director Carlos López, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima y la pianista china Jiana Peng, se realizará hoy jueves 4 de septiembre, desde las 7 p.m., en el Salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima, y tendrá entrada gratuita hasta completar aforo.
Esta presentación representa el debut profesional de Carlos López en Ibagué. El director, de hecho, comenzó su formación musical a los 10 años en el Conservatorio del Tolima: luego, profundizó sus estudios en piano y composición en el Conservatorio Nacional de Colombia y, posteriormente, obtuvo un título Magna Cum Laude en Producción Musical de la Universidad de Miami - Frost School of Music, una maestría en Composición y un doctorado en Dirección Orquestal.
“Es una experiencia maravillosa volver a la ciudad donde empecé mis estudios y donde construí las bases sobre las cuales hoy mi carrera reposa, volver al Conservatorio y reencontrarme con esa orquesta, que fue la primera orquesta sinfónica que escuché en mi vida y que esta vez voy a dirigir”, asegura el director.

López ha ganado un premio Grammy anglo -Mejor álbum latino de pop por su participación como arreglista e ingeniero en A quien quiera escuchar, de Ricky Martin- y tres Latin Grammy: como productor en Mejor Álbum Cristiano por Viviré de Marcos Witt, como ingeniero de grabación en Mi persona favorita de Alejandro Sanz (2019) y el de Mejor composición clásica contemporánea por Sacre, que compuso junto a José Valentino.
En el mundo del pop, también ha participado en la creación de más de 200 canciones de artistas como Laura Pausini, Sebastian Yatra, Jennifer Lopez, Marc Anthony, Bad Bunny, Diego Torres, Il Divo y Pablo Alborán, entre otros.
Con este concierto, el Ibagué Festival iniciará una programación artística que incluye la presencia del cantante español Pablo Alborán, quien interpretará algunos de sus éxitos en formato sinfónico en el concierto de clausura. También se presentarán la orquesta Nueva Filarmonía, dirigida por Ricardo Jaramillo, el pianista Jorge Mejía, el percusionista Samuel Torres y nuevas figuras de la escena del pop como Annasofia, Jules, Riza, Maura Nava, Mari Segura y Paola Guanche.
¿Qué es el Ibagué Festival?
El Ibagué Festival es una apuesta de la Fundación Salvi que se hace posible gracias al respaldo de instituciones como el Ministerio Comercio, Industria y Turismo, a través de Procolombia, Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima, Toyota y diferentes empresas privadas.
