El escritor y poeta colombiano Darío Jaramillo Agudelo, nacido en Santa Rosa de Osos en 1947, fue anunciado como el ganador del Premio León de Greiff 2025, reconocimiento que lo consagra como una de las voces literarias más importantes de América Latina. El galardón, que había permanecido en pausa durante algunos años, será entregado el próximo 12 de septiembre en el marco de la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.
¿Por qué Darío Jaramillo Agudelo ganó el Premio León de Greiff 2025?
El jurado destacó la amplitud y solidez de su obra poética, la capacidad renovadora de su lenguaje, así como una voz intimista que ha marcado a varias generaciones de lectores y escritores. También resaltó su aporte en géneros como la novela, el ensayo y la crítica literaria, además de su papel como gestor cultural y editor, labores que han dejado una huella tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Lea también: Guardiana del Archivo de Indias: Esther Cruces en Santa Marta por sus 500 años
El premio fue creado en 2016 por la Alcaldía de Medellín y la Universidad Eafit, y reconoce cada año, de manera alternada, la narrativa y la poesía de autores latinoamericanos mayores de 50 años con una trayectoria consolidada. En esta ocasión, el proceso de selección incluyó postulaciones de colectivos y organizaciones culturales de Medellín, lo que permitió que la decisión partiera directamente de la base lectora de la ciudad. El fallo fue unánime y estuvo en manos de Elkin Restrepo, Andrea Cote y Alejandra Toro.
Junto a Jaramillo, también fueron finalistas Juan Manuel Roca, Felipe García Quintero, Inés Posada Agudelo, Marta Lucía Quiñonez, Rómulo Bustos Aguirre y Cristina Peri-Rossi. El reconocimiento no solo otorga un estímulo económico, sino que incluye la publicación en 2026 de una antología de vida y obra en conjunto con Editorial Eafit. Además, la franja de poesía del evento literario llevará el nombre del premio. Lea también: 10 libros que no puedes dejar de leer este 2025
La Fiesta del Libro y la Cultura se celebrará entre el 6 y el 15 de septiembre y contará con más de tres mil actividades gratuitas, con el estado mexicano de Jalisco como invitado de honor.
Jaramillo Agudelo, abogado y economista de la Universidad Javeriana, fue profesor en esa misma institución y durante más de dos décadas se desempeñó como subgerente cultural del Banco de la República. Actualmente comparte reseñas literarias en la revista Cambio bajo el título Gozar Leyendo. Autor de más de treinta libros, entre ellos Historias (1974) y Poemas de amor (1986), también ha publicado novelas como Cartas cruzadas (1995) y Memorias de un hombre feliz (2000). Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Nacional de Poesía y el Internacional de Poesía Federico García Lorca.