comscore
Cultural

Circuito de Arte 2025: exposiciones y eventos en agosto, algunos son gratis

Del 17 de julio al 13 de septiembre, la ciudad contará con más de 10 exposiciones, conversatorios y experiencias culturales que celebran lo mejor del arte caribeño y colombiano.

Circuito de Arte 2025: exposiciones y eventos en agosto, algunos son gratis

Circuito de Arte 2025: exposiciones y eventos. // cortesía

Compartir

La ciudad amurallada abre nuevas agendas para encuentros con el arte contemporáneo con la IV edición del Circuito de Arte de Cartagena, que se consolida como el evento cultural más relevante del norte de Colombia.

Desde el 17 de julio hasta el 13 de septiembre, artistas locales y nacionales ocuparán museos, galerías y espacios culturales con obras que exploran la identidad, el paisaje, la historia y las tensiones sociales del país.

El Circuito reúne una diversa selección de pintura, escultura, fotografía, arte textil, instalaciones y videoarte, creando una experiencia inmersiva para residentes y turistas. Participan artistas emergentes, de mediana carrera y consagrados, en una agenda que invita al diálogo entre generaciones, territorios y lenguajes artísticos.

Eventos del Circuito de Arte de Cartagena 2025

Museo de Arte Moderno de Cartagena

Del 08 de agosto al 07 de septiembre

  • Geometría Trascendental, una retrospectiva de más de 30 obras del maestro Omar Rayo, curada por Águeda Pizarro.
  • Juega con nosotros, muestra colectiva de artistas contemporáneos en torno a los juegos tradicionales.
  • Inauguración: 08 de agosto, 5:00 p.m. | Entrada libre
Circuito de Arte 2025: exposiciones y eventos. // cortesía
Circuito de Arte 2025: exposiciones y eventos. // cortesía
Circuito de Arte 2025: exposiciones y eventos. // cortesía
Circuito de Arte 2025: exposiciones y eventos. // cortesía

NH Galería

Con obras de reconocidos artistas como Pedro Ruiz, Álvaro Barrios, Ruby Rumié, Gabriel Silva y Camila Barreto, esta muestra recorre temas como la feminidad, la memoria histórica, el color y la crítica social.Entrada libre

Museo Naval del Caribe

  • Técnicas Contemporáneas, curaduría de Mercuria Gallery: un recorrido por las materialidades del arte emergente colombiano.
  • Océano, curaduría de Gonzalo Zúñiga Ángel: un homenaje líquido al paisaje marino.
  • Biofilia, una muestra interactiva sobre la conexión entre el ser humano y la naturaleza, en alianza con instituciones como el Instituto Humboldt, Parque Explora y el Ministerio de Ciencias.Del 28 de julio al 01 de septiembre | Aplican tarifas del museo

Museo del Oro ZenúHasta el 13 de septiembre

  • 6000 años entre la tierra y el mar: exposición arqueológica sobre las culturas anfibias del Caribe prehispánico.Entrada libre

Museo de Historia de Cartagena (MUHCA)Del 03 al 30 de septiembre

  • Yunga, exposición individual de Alicia de la Torre, curada por Jorge Mario Zumaqué, que reflexiona sobre la riqueza cultural de la costa Caribe.Entrada libre el 03 de septiembre. Luego, aplican tarifas del museo.

San Lázaro Distrito Artes

  • Una exposición anfibia, curaduría de María Claudia Eljach y Rubén Egea, con obras de artistas cartageneros que exploran el agua como símbolo de memoria, identidad y transformación.Entrada libre

Alianza Colombo Francesa de Cartagena

  • IV Observatorio de Arte Contemporáneo, una vitrina del talento emergente con artistas como Aura Cardoiz, Isabel Zuluaga, Javier Forero, entre otros.Entrada libre

Conversatorios y encuentros

El Banco de la República – Biblioteca Bartolomé Calvo será sede del conversatorio “Vida y vivir de la obra de arte”, un diálogo entre el artista y escritor José Covo y el curador Jorge Mario Zumaqué, donde se discutirán los procesos creativos, el concepto de obra y la sensibilidad del arte desde una mirada filosófica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News