comscore
Cultural

Estos son los ganadores del Festival de Bandas de Bolívar 2025

Con la Plaza de Toros a reventar al ritmo de clarinetes, redoblantes y trompetas, el FestiBandas de Bolívar anunció a sus ganadores.

Estos son los ganadores del Festival de Bandas de Bolívar 2025

Estos son los ganadores del Festival de Bandas de Bolívar 2025. //Foto: cortesía.

Compartir

El 13° Festival de Bandas de Bolívar bajó el telón este fin de semana en la icónica Plaza de Toros de Cartagena tras un show sinigual y el anuncio de sus ganadores para este 2025.

Durante tres días, Cartagena fue epicentro de talento juvenil, cultura y tradición con una programación que reunió a lo mejor de las bandas sinfónicas de Bolívar.

Las categorías Menor y Mayor premiaron a agrupaciones destacadas que no solo brillaron por su calidad técnica, sino por la pasión con la que defendieron cada nota y cada acorde.

Desde las 5 de la tarde, la Plaza de Toros abrió sus puertas para recibir a familias enteras, músicos, gestores culturales y amantes de las bandas. Una a una, las agrupaciones fueron subiendo al escenario, encendiendo los ánimos con interpretaciones que hicieron vibrar a los asistentes.

Pero sin duda, uno de los momentos más memorables fue el Unísono, cuando todas las bandas participantes interpretaron juntas “Lorenza” y “20 de Enero”. Fue un instante de comunión sonora que estremeció la plaza: luces de celulares encendidas, gente cantando, cuerpos bailando y una energía que solo la música es capaz de generar. Lea: Festibandas 2025: Adriana Lucía y La Familia André en Cartagena

la Banda Juvenil Nueva Generación de San Jacinto del Cauca son los ganadores de la categoría mayor. //Foto: cortesía.
la Banda Juvenil Nueva Generación de San Jacinto del Cauca son los ganadores de la categoría mayor. //Foto: cortesía.

Este año, el festival rindió homenaje a Armonías de Bolívar, el semillero musical de Unibac, por su aporte a la formación artística de nuevas generaciones. Su presentación fue una muestra de sensibilidad, técnica y futuro.

La cuota artística estuvo a la altura de la celebración: El Rey de Rocha puso a cantar a toda la plaza con sus éxitos, derrochando carisma y conexión. Luego llegó Maía, quien deslumbró con su potente voz y un show lleno de sabor, energía y coreografías impecables. Cumbias, salsas, baladas y un cierre con rock sellaron una noche inolvidable.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, quien entregó los premios de la categoría Menor, se mostró emocionado al ver la Plaza llena: “Me llena de felicidad ver este espacio repleto por nuestros artistas, por nuestros niños, por nuestra identidad y cultura.

Aquí estamos rescatando los valores que nos definen como pueblo”, expresó. Y agregó un mensaje para los jóvenes músicos: “Vale la pena luchar por los sueños, porque la cultura es el alma viva de nuestros territorios”.

¿Quienes son los ganadores de FestiBandas de Bolívar 2025?

En la categoría Menor, el primer lugar fue para la Escuela de Música de Zambrano, seguida por la Banda Juvenil 29 de Junio de San Pedro Consolado y la Banda 25 de Enero de Galerazamba. Por su parte, la Banda Juvenil Nueva Generación de Talaigua Nuevo recibió un reconocimiento especial por su proceso de formación musical.

la Escuela de Música de Zambrano son los ganadores de la categoría menor. //Foto: cortesía.
la Escuela de Música de Zambrano son los ganadores de la categoría menor. //Foto: cortesía.

En solistas, se llevaron los aplausos Josué Salcedo (clarinete), Ramces Pacheco (bombardino), Samuel Venera (redoblante) y Jesús David Coneo (trompeta), todos ellos de municipios como Santa Catalina y Zambrano.

En la categoría Mayor, el primer puesto fue para la Banda Juvenil Nueva Generación de San Jacinto del Cauca, seguida por las bandas de Santa Rosa de Lima y Mompox. También hubo menciones especiales para los mejores solistas, todos jóvenes talentosos que dejaron su huella en el escenario: Stiven Castilla, Juan David Jiménez, Duván Díaz y Luis Alfredo Atencio. Lea: Festibandas 2024: Pinillos es la banda ganadora en la categoría Menores

Más que una competencia, el Festival de Bandas de Bolívar es un semillero de talento y un espacio de reconocimiento para las músicas tradicionales del Caribe. Cada edición confirma que detrás de cada instrumento hay una historia, un maestro, una familia y una comunidad que cree en el poder transformador del arte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News