comscore
Cultural

Cartagena se convierte en galería viva con la IV edición del Circuito de Arte

Del 17 de julio al 13 de septiembre, La Heroica será escenario de más de una docena de exposiciones, encuentros y experiencias que celebran el arte caribeño.

Cartagena se convierte en galería viva con la IV edición del Circuito de Arte

Cartagena se convierte en galería viva con la IV edición del Circuito de Arte. //Foto: cortesía.

Compartir

Cartagena se viste de arte. Desde el 17 de julio y hasta el 13 de septiembre, la capital del Bolívar acoge la cuarta edición del Circuito de Arte de Cartagena, una iniciativa que ya se consolida como el evento cultural más importante del norte del país.

Este año, la ciudad vibrará con una programación ambiciosa que reúne a artistas emergentes, consagrados y de mediana carrera en 11 espacios culturales de alto perfil, entre museos, galerías y centros culturales.

Pintura, escultura, arte textil, instalaciones, fotografía, videoarte y técnicas mixtas serán los lenguajes protagonistas de un recorrido profundamente caribeño que celebra la diversidad, la memoria, la identidad y la potencia creativa del territorio. Lea: Azull Martínez plasma el alma de Lorica y las calles de Cartagena en arte

El Circuito no solo busca acercar el arte al público general, sino posicionar a Cartagena como un epicentro de las artes plásticas y visuales en Colombia.

Arte femenino, ancestral y oceánico en Cartagena

La jornada inaugural, el 17 de julio, se divide en tres escenarios. En la NH Galería, se celebrará un cóctel privado para invitados especiales. Mientras tanto, el Museo de Arte Moderno de Cartagena (MAMC) abrirá al público tres exposiciones cargadas de fuerza simbólica y sensibilidad:

  • “Tejiendo identidad: Las Mujeres de Mampuján”, una muestra que retrata el trabajo de las tejedoras víctimas del conflicto armado que reconstruyen su historia con hilos como herramienta de memoria y sanación colectiva.
  • “Mujeres en la colección”, curada por Eduardo Polanco Porras, rinde homenaje a artistas fundamentales del arte colombiano como Ana Mercedes Hoyos y Maripaz Jaramillo.
  • “Bronces de Grau”, que exhibe esculturas del maestro Enrique Grau, ícono del arte latinoamericano moderno, cuyas figuras exaltan la negritud y la sensualidad caribeña.

Ese mismo día, el Museo Naval del Caribe inaugura “Océano”, una exposición curada por Gonzalo Zúñiga Ángel que reflexiona sobre los paisajes marinos como escenario de tensiones culturales. La entrada es libre durante la apertura.

IV Circuito de Arte. //Foto: cortesía.
IV Circuito de Arte. //Foto: cortesía.

En paralelo, el Museo del Oro Zenú presenta “6000 años entre la tierra y el mar”, una muestra arqueológica sobre las culturas anfibias del Caribe prehispánico. La exposición resalta la espiritualidad y la relación íntima de estas comunidades con los ecosistemas costeros. Estará disponible hasta el 13 de septiembre, con entrada gratuita.

La narrativa del agua continúa el 17 de julio en San Lázaro Distrito Artes, con la exposición “Una exposición anfibia”, curada por María Claudia Eljach y Rubén Egea (Colartist).

Lejos de las postales turísticas, esta muestra reúne a artistas como Jose Covo, Rafael Dussán, Cecilia Herrera, Dayro Carrasquilla, entre otros, para proponer una visión sensorial y poética de Cartagena como ciudad cambiante, fluida y viva. Entrada libre.

Encuentros institucionales y talento emergente

El 18 de julio, la Cámara de Comercio de Cartagena será sede del I Encuentro Interinstitucional de Arte Contemporáneo del Caribe, un evento cerrado que busca fortalecer los lazos entre organizaciones culturales de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

Ese mismo día, la NH Galería inaugurará una exhibición colectiva con grandes nombres del arte colombiano como Pedro Ruiz, Álvaro Barrios, Ruby Rumié y Camila Barreto, que estarán en exhibición durante todo julio con entrada libre.

También el 18, la Alianza Colombo Francesa de Cartagena presentará el IV Observatorio de Arte Contemporáneo, una curaduría de Mercuria Gallery centrada en las nuevas voces del arte emergente. Entre los artistas figuran Aura Cardoiz, Isabel Zuluaga, Daniel Alvarado León, Javier Forero y Úrsula Ochoa, quienes dialogan con la pintura, la escultura, la técnica mixta y la ilustración desde distintas regiones del país.

Naturaleza, ciencia y arte en el Circuito de arte de Cartagena 2025

La agenda de julio cierra el 28 con la inauguración de “BIOFILIA” en el Museo Naval del Caribe, una muestra interdisciplinaria que reflexiona sobre la conexión entre los humanos y el mundo natural.

A través de instalaciones, videoarte y piezas interactivas, esta exposición —organizada por la Alianza Biofilia y respaldada por entidades como el Instituto Humboldt, el Jardín Botánico de Cartagena, Parque Explora y la Universidad de los Andes— invita a repensar nuestra relación con el entorno desde una sensibilidad estética y científica. Estará disponible hasta el 1 de septiembre.

IV Circuito de Arte. //Foto: cortesía.
IV Circuito de Arte. //Foto: cortesía.

Boletería y precios para el IV Circuito de Arte de Cartagena

Los principales espacios del circuito ofrecen entrada libre, con excepción del Museo de Arte Moderno y el Museo Naval, que aplican tarifas diferenciales para nacionales y extranjeros. A continuación, algunos datos clave:

  • Museo de Arte Moderno: $25.000 adultos, $15.000 niños. Nacionales: $20.000 adultos, $10.000 estudiantes y mayores.
  • Museo Naval: $23.000 adultos, $2.000 niños, $10.000 estudiantes.
  • Museo del Oro Zenú, Galería NH, San Lázaro Distrito Artes y Alianza Francesa: Entrada gratuita.

Con esta IV edición, el Circuito de Arte de Cartagena reafirma su compromiso con la democratización de la cultura y el fortalecimiento del ecosistema artístico de la región. Lea: Raelis Vásquez expone su arte afro dominicano en Cartagena

Durante agosto y septiembre, la programación continuará con nuevas exposiciones, encuentros y experiencias que prometen seguir consolidando a Cartagena como un faro de las artes plásticas y visuales del Caribe colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News