comscore
Cultural

¡Qué orgullo! Rosmery A.H. lleva la voz palenquera a Dominicana

Rosmery A.H. representa al Caribe colombiano en foro de escritoras en Santo Domingo, donde se abordan identidad, memoria y resistencia afrodescendiente.

¡Qué orgullo! Rosmery A.H. lleva la voz palenquera a Dominicana

Rosmery A.H., orgullo palenquero en foro de escritoras del Caribe. //Foto: Cortesía.

Compartir

Del 12 al 17 de julio, la ciudad de Santo Domingo será el epicentro del pensamiento literario feminista del Caribe, con la realización del VII Encuentro Internacional de Escritoras del Caribe, organizado por el proyecto Anticanon. Los conversatorios y actividades tendrán lugar en el Hotel Crowne Plaza, donde se darán cita autoras del Caribe insular y continental para compartir palabra, memoria y resistencia.

La escritora colombiana Rosmery A.H., oriunda del Palenque de Benkos, representa el caribe colombiano en este encuentro y participará en el panel “Narrar desde el Caribe: Identidad y memoria ancestral”, en diálogo con las autoras dominicanas Scarlet Sánchez, Esmelda Ramos y Patricia Minalla. Este panel propone un cruce entre lenguajes, territorios y experiencias comunes en torno a la negritud, la memoria y la resistencia. Lea: La cartagenera Rosmery A.H. lanza “Azabache” en Santa Marta

Rosmery A.H. viaja al encuentro como parte del catálogo de Kutusoma, una editorial afrocentrada que visibiliza las voces negras, raizales y palenqueras de Colombia, y cuyo trabajo se alinea con los propósitos de Anticanon: desmontar los relatos hegemónicos y construir nuevos centros de poder narrativo. Representando la editorial está la escritora y diseñadora Marcela Guerrero y la directora del área editorial María Patricia Castillo.

“Llevar Azabache a este encuentro es poner en diálogo la historia íntima de las mujeres de mi comunidad con las de otras islas, pueblos y costas que también han sobrevivido al olvido. Es una forma de decir: aquí seguimos, escribiendo desde el tambor y nuestras lenguas”, afirma la autora.

Rosmery A.H. representa al Caribe en Dominicana. //Foto: Cortesía.
Rosmery A.H. representa al Caribe en Dominicana. //Foto: Cortesía.

La participación de Rosmery A.H. en este espacio regional aporta a una conversación más amplia sobre los cruces entre literatura, territorio e identidad en el Gran Caribe. Su presencia no solo amplía el espectro de voces colombianas en circuitos culturales internacionales, sino que también contribuye a visibilizar tradiciones narrativas que emergen desde los márgenes geográficos y simbólicos del país.

¿Quién es Rosmery A.H., voz palenquera en el Caribe literario?

Rosmery Paola Armenteros Herrera es una mujer de la diáspora palenquera. Es profesional en Ingeniería Electrónica y escritora, becada por el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes con el diplomado de Gestión cultural y gobernanza. Lea: Rosmery Armenteros, talento literario y cultural en Cartagena

Miembro del Consejo Distrital de Artes Literarias de Cartagena de Indias. Actualmente tiene once obras publicadas en Amazon. Una de ellas “Azabache: Crónicas de Antonia” fue ganadora de la convocatoria Impulso en la categoría “Artes Literarias” del Instituto de Patrimonio y Cultural de Cartagena (IPCC). Panelista del tercer encuentro de estudios Afro-Latinoamericanos de la Universidad de Harvard en el panel “Reflexiones sobre identidad y memoria en la literatura afrocolombiana y caribeña” con su ponencia “La emigración de la mujer palenquera y sus orígenes”.

Tallerista infantil de escritura creativa con enfoque étnico y creación de personajes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News