comscore
Cultural

Alfonso Cabrera Cruz: obras y legado de un referente de la arquitectura

A sus 63 años, falleció el arquitecto restaurador e investigador Alfonso Cabrera Cruz.

Alfonso Cabrera Cruz: obras y legado de un referente de la arquitectura

A sus 63 años, falleció el arquitecto restaurador e investigador Alfonso Cabrera Cruz. //Foto: El Universal.

Compartir

Alfonso Rafael Cabrera Cruz (1961-2025) deja al partir a sus 63 años, un amplio y reconocido legado en el ámbito del patrimonio arquitectónico de Cartagena. Hoy domingo se cumplirán sus exequias. Arquitecto de la Universidad Jorge Tadeo Lozano del Caribe; Doctor (PHD) en Historia y Artes, de la Universidad de Granada 2017; Especialización en restauración y conservación del Patrimonio Arquitectónico, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Maestría en Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales, Universidad Simón Bolívar De Barranquilla, Colombia; Experto en Gestión del Patrimonio, Universidad De Granada, España. Durante más de dos décadas, fue Director de la División de Patrimonio del IPCC. Investigaciones realizadas en 30 años, cátedras, ocho años Presidente de la Fundación Parque Histórico y Arqueológico, de la Isla de Carex, Parcarex. Autor y coautor en 18 de libros y artículos insertos en publicaciones y otros.

Obras destacadas de Alfonso Cabrera

El alcalde de Cartagena Dumek Turbay exaltó la obra del arquitecto restaurador e investigador Alfonso Cabrera Cruz y su reconocida vigilia ante el patrimonio local y alrededores. Fue un conocedor apasionado del ámbito patrimonial, y su compromiso fue siempre transmitir ese amor y cuidado por el patrimonio de la ciudad a las nuevas generaciones. “Se fue un gran investigador y amante de nuestro patrimonio material”, señaló la primera autoridad de Cartagena.

Se destacan entre sus obras: la investigación “La ruta de los hornos, el camino olvidado”, del año 1992, junto a los investigadores Rosa Martínez Vásquez, Rosemary Martelo Osorio y Augusto Martínez Segrera. A través de esta investigación se hallaron inicialmente 17 hornos, y ese mismo año se hizo una exposición en el Museo de Arte moderno. Gracias a la continuación de ese trabajo, hoy día se conocen más de 36 hornos de la época colonial.

“Alfonso Cabrera fue un gran arquitecto comprometido con la ciudad, con los procesos de investigación y de formación para los jóvenes cartageneros. Cada uno de los libros que escribió y las investigaciones que lideró dan cuenta de su pasión por visibilizar a Cartagena como una de las ciudades con el conjunto de fortificaciones más conservado de Latinoamérica”, indicó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

Una de las últimas publicaciones que realizó fue el libro: “Cartagena de Indias en 1741: ciudad, defensas y documentación” (2021), coautoría con Rafael López Guzmán y Guadalupe Romero Sánchez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News