Cartagena de Indias se prepara para celebrar sus 492 años, con una agenda llena de arte, música, historia y manifestaciones culturales que exaltan la identidad y el orgullo cartagenero, bajo el lema “492 artistas celebran los 492 años de Cartagena”.
La programación de actividades irá desde el 16 de mayo hasta finales de junio. Esta agenda es liderada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Corpoturismo y la Escuela de Gobierno, con apoyo de la Secretaría de Educación, IDER, la Escuela Taller, Espacio Público y otras dependencias, que buscan salvaguardar la identidad cartagenera y llegar a todos los barrios de la ciudad, los corregimientos, llenar las plazas y espacios turísticos con muestras del talento local.
“La cartageneidad es nuestra esencia, es lo que nos define como ciudadanos de una ciudad única en el mundo. Este cumpleaños 492 es una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces y nuestros grandes referentes culturales”, afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz. Lea: Fiestas de Independencia 2025: Cartagena busca a su nueva reina
Una programación con arte, educación y comunidad
Entre las actividades destacadas se encuentran el Salón de Arte Novembrino, que abrirá convocatoria el 3 de junio; el Primer Encuentro Nacional de Acuarelistas de Colombia, organizado por la International Watercolor Society (IWS Colombia) del 28 de mayo al 2 de junio; y los concursos “Viviendo la Cartageneidad” y “Mi barrio es mi orgullo”, que buscarán resaltar el talento estudiantil y comunitario.
Por primera vez en la historia del Reinado Popular de las Fiestas de Independencia, el 1 de junio se impondrán las bandas a las candidatas como reconocimiento a su liderazgo y labor cultural en sus comunidades. Lea: La historia de la reina popular de Cartagena que perdió su corona

“Este aniversario es más que una fecha histórica: es una oportunidad para fortalecer los lazos con nuestras raíces y visibilizar a nuestros artistas, cultores y liderazgos comunitarios”, aseguró Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
La Feria Gastronómica y Artesanal ‘Espacio para todos’, el 16 y 17 de mayo en la Plaza de los Coches, abrirá el calendario oficial, seguida de actividades formativas, conversatorios, encuentros artísticos, y presentaciones en plazas, bibliotecas y escenarios deportivos.
Durante el mes de junio, las escuelas del Centro Histórico serán escenario de presentaciones culturales, muestras gastronómicas y rutas patrimoniales. También habrá eucaristía, ofrenda floral, instalación de sesiones del Concejo Distrital, jornada de puertas abiertas en el Castillo San Felipe y un acto solemne con izada de bandera. Lea: Tradición e historia: el bando que unió a los cartageneros
El teatro, la literatura, la danza, la música, cine y producciones audiovisuales serán una invitación a vivir la historia. Con esta celebración, Cartagena no solo conmemora su fundación, sino que se proyecta como un escenario vivo.
Agenda completa del cumpleaños de Cartagena
Feria Gastronómica y Artesanal ‘Espacio para todos’ - 16 y 17 de mayo
Plaza de los Coches
10:00 a.m. – 9:00 p.m.
Día Internacional de los Museos - 18 de mayo
10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Partido Real Cartagena - 18 de mayo
Estadio de Fútbol Jaime Morón
4:00 p.m.
Muestra de identidad cartagenera en espacios hoteleros y comerciales - 18 de mayo al 30 de junio
Hoteles y centros comerciales de la ciudad
Primera Mesa de la Cartageneidad - 23 de mayo
8:00 a.m. – 11:00 a.m.
Jornada atención integral con trabajadores de economía popular – Playa - 23 de mayo
8:00 a.m.
Kiosko El Bonny
Conversatorio “Entre diálogos del espacio público” - 28 de mayo
8:00 a.m. – 11:00 a.m.
Palacio de la Proclamación
Primer Encuentro Nacional de Acuarelistas de Colombia “Cartagena, una acuarela” - 28 de mayo al 2 de junio
Plazas del Centro Histórico.
30 de mayo
- “Cartagena celebrando sus 492 años, academia y cultura” - Red de Bibliotecas, localidad 1 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
- “Mi Corralito en una red”- Red de Bibliotecas, localidad 2 9:00 a.m. – 12:00 m.
- “Rutas y relatos de Cartagena” - Red de bibliotecas, localidad 3 8:00 a.m. – 12:00 m.
Cumpleaños de Cartagena - 1 de junio
Izada de bandera
Activación en el Muelle de la Bodeguita
7:00 a.m. – 9:00 a.m.
Activación en el Aeropuerto Rafael Núñez - 2 y 16 de junio
8:00 a.m. – 11:00 a.m.
2 al 30 de junio
- Concurso de historia y oratoria “Viviendo la cartageneidad”
- Concurso “Mi barrio es mi orgullo”
Lanzamiento Convocatoria “Salón de arte novembrino” - 3 de junio
Posta challenge - 2da edición - 27 de junio al 4 de julio
Plaza de los Coches y restaurantes participantes
Feria gastronómica - 27 al 29 de junio
Plaza de los Coches
5:00 p.m. a 11:00 p.m.
Mes de junio - Cuponera de descuento.
Agenda mes de junio
Celebración viva desde las escuelas en el corazón del Centro Histórico
Performance histórico-cultural, bandas de paz con relato, muestra gastronómica y artesanal, guías turísticos, danza, deporte y reinas.
Agenda 1 de junio
Eucaristía - 7:00 a.m.
Catedral Santa Catalina de Alejandría
Ofrenda floral - 8:00 a.m.
Plaza de los Coches
Concejo Distrital de Cartagena.
- Jornada de puertas abiertas Castillo San Felipe “Cartagena diversa, libre y cultural” - 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Instalación sesiones del Honorable Concejo Distrital de Cartagena - 8:30 a.m.
Ruta Patrimonial “Cartagena 492 años de historia y cultura” - 8:30 a.m.
Centro Histórico - Red de Museos.
Acto solemne: Izada de bandera - 9:30 a.m.
Castillo de San Felipe de Barajas
Celebración cumpleaños 492 Cartagena de Indias e imposición de bandas candidatas Reinado Popular de las Fiestas de Independencia de Cartagena.
5:00 p.m.
Plaza de la Paz