La revista Forbes Colombia ha incluido a Margarita Díaz, directora general del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), en su prestigiosa lista de las 100 mujeres más poderosas de Colombia.
Esta selección reconoce a mujeres que están redefiniendo el poder en sectores históricamente dominados por hombres, y que, con su liderazgo, generan un impacto transformador en la vida pública, política, social y cultural del país.
Desde 2024, Margarita Díaz encabeza el Ficci, el festival de cine más antiguo de América Latina. Con su liderazgo se consolida la apuesta por la renovación de un Festival que históricamente ha impulsado las miradas y voces más potentes de la cinematografía mundial. Lea: Margarita Díaz dirige el Ficci con enfoque en Cartagena de Indias
En la edición 64, el Ficci se ha enfocado en el rescate de la cartageneidad como elemento natural en su relación con el cine mundial, así como en su internacionalización, el fortalecimiento de sus componentes educativos y sociales, la integración de nuevas narrativas y formatos audiovisuales.
En la carrera de Margarita Díaz el impulso de las industrias culturales y creativas figura como elemento vital para el desarrollo de los territorios. Su trabajo se ha convertido en puente para conectar mundos distintos, sumar voluntades y acciones para el cambio y el crecimiento, lo que la convierte en figura clave para el desarrollo de Cartagena y Colombia.

La metodología de selección utilizada por Forbes Colombia replica los criterios internacionales de su casa matriz en Estados Unidos, basándose en tres dimensiones del poder: el poder de gestión (recursos e impacto), la influencia cultural y creativa, y la capacidad de transformación social. La edición 2025 no establece un ranking jerárquico: todas las mujeres reconocidas comparten la misma relevancia.
Para el Ficci y para el ecosistema cinematográfico colombiano, este reconocimiento a Margarita Díaz representa también una celebración del arte y la cultura como motores de cambio, resiliencia y esperanza colectiva.