comscore
Cultural

Gustavo Tatis lanza ‘Dejen entrar a Wilson’ en Filbo 2025

El periodista y escritor Gustavo Tatis Guerra presenta su nueva novela ‘Dejen entrar a Wilson’ en la Feria Internacional del Libro en Bogotá.

Gustavo Tatis lanza ‘Dejen entrar a Wilson’ en Filbo 2025

Gustavo Tatis lanza ‘Dejen entrar a Wilson’ en Filbo 2025. //Foto: Archivo.

Compartir

La Feria Internacional del Libro (Filbo) en Bogotá es el espacio ideal para compartir saberes, historias y sueños. Autores de todas las edades llegan hasta Corferias para descubrir relatos fascinantes, escuchar a sus escritores predilectos en conversatorios y recorrer decenas de pabellones en busca de plumas nacionales e internacionales.

El periodista y escritor Gustavo Tatis Guerra se presenta este fin de semana en Filbo con su más reciente novela, Dejen entrar a Wilson, una historia conmovedora que invita a la reflexión y aborda un fenómeno aún vigente en la Colombia actual: la discriminación racial. La obra, de 114 páginas, narra la vida de un joven que solo desea llevar una existencia ‘normal’ en medio de las adversidades que enfrenta.

Gustavo Tatis es uno de los autores invitados al conversatorio “Un pasado que nos habla: conflicto y literatura para jóvenes”, que se realizará el domingo 4 de mayo de 2025, entre las 5:30 p. m. y 6:30 p. m., en el auditorio Pabellón Leo, en Corferias, Bogotá.

El escritor compartirá escenario con Carlos Agudelo Montoya, bajo la moderación de Fanuel Hanán Díaz. “Los escritores Carlos Agudelo Montoya y Gustavo Tatis develan la vida de dos jóvenes que nacen en dos puntas opuestas del país, mientras construyen una vida atravesada por el pasado de sus familias”, detalla la invitación al conversatorio. Al finalizar el evento, los autores estarán firmando ejemplares de sus libros.

¡Dejen entrar a Wilson!, el nuevo libro de Gustavo Tatis Guerra. //Foto: Cortesía.
¡Dejen entrar a Wilson!, el nuevo libro de Gustavo Tatis Guerra. //Foto: Cortesía.

El poeta Gustavo Tatis Guerra también nos adentra en el drama del desplazamiento forzado de familias que se ven obligadas a abandonar sus territorios y comenzar de nuevo en lugares donde suelen ser señaladas como ‘extrañas’.

Este fin de semana, la literatura será protagonista en la Filbo. El 3 de mayo se llevará a cabo el evento ‘Pombo en el metaverso’, dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, en la sala Rafael Pombo.

Más tarde, a las 11:30 de la mañana, se realizará en el salón Jorge Isaacs la presentación de varios libros fruto de un proceso de investigación-creación liderado por estudiantes del semillero La cocina de la noche: grupo de investigación, creación y educación literaria. Esta actividad hace parte del proyecto Artefactos artísticos sobre la migración desde y para las infancias y de la Colección Literatupaz.

Más sobre la Feria Internacional del Libro de Bogotá

La poesía también tendrá un espacio íntimo y performático con el taller ‘Itinerarios para hacerse un cuerpo’ dirigido por el escritor Lorenzo Arturo Camacho Téllez y la poeta Andrea Cote, en alianza con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y la Revista El Malpensante.

Y para quienes buscan lecturas alternativas, la jornada tendrá una experiencia lúdica: ‘El oráculo de las palabras: tarot literario en la FILBo’, una propuesta de Andrea Figueroa, organizada por Quillango Editores, que tendrá lugar a las cuatro de la tarde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News