El mundo de las letras despide hoy a una de sus voces más influyentes. Mario Vargas Llosa, autor peruano y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima a los 88 años, según confirmó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un comunicado difundido en la red social X.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, expresó Álvaro. “Su partida entristecerá a sus parientes, amigos y lectores alrededor del mundo, pero deja una obra literaria que lo sobrevivirá”.
La familia anunció que no se realizará ninguna ceremonia pública, cumpliendo con la voluntad del escritor. Sus restos serán incinerados en la intimidad familiar, y han pedido respeto por su privacidad en este momento de duelo.
Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue uno de los pilares del llamado boom latinoamericano, junto a figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su trayectoria abarcó más de seis décadas de escritura, dejando clásicos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo.
Fue galardonado con los más prestigiosos premios literarios del mundo: el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Rómulo Gallegos, el Planeta, entre otros. Su obra se tradujo a decenas de idiomas y fue leída por millones, consolidándolo como uno de los grandes narradores del siglo XX y XXI.
Su legado trasciende generaciones
En los últimos meses, habían circulado rumores sobre su estado de salud, aunque su hijo los desmintió con fotografías en las que se veía al autor acompañado de su exesposa Patricia Llosa, leyendo y sonriente.
Hoy, el mundo recuerda a Mario Vargas Llosa no solo como un gigante de la literatura en español, sino como un pensador libre, polémico y apasionado, cuya obra seguirá inspirando a lectores y escritores por generaciones.