Este 12 y 13 de abril, el municipio de Arjona, Bolívar, se convierte en el epicentro del sabor, la tradición y el orgullo cultural del Caribe colombiano con la realización de la tercera versión del Festival del Bollo de Mazorca, un evento que rinde homenaje al maíz como símbolo de identidad y a las manos que lo transforman en una verdadera joya culinaria: los bollos.
Durante dos días, la plaza principal de Arjona se llenará de vida, color y sabor, en una celebración que busca mucho más que deleitar el paladar.
La esencia del festival radica en una misión profundamente significativa: dignificar y enaltecer la labor de los bolleros y bolleras del municipio, quienes han heredado este saber ancestral y lo preservan con orgullo generación tras generación. Lea: Arjona se prepara para el Festival del Bollo de Mazorca

Además, el evento tiene como objetivo despertar el sentido de pertenencia entre los arjoneros, reconociendo el valor de su cultura gastronómica como patrimonio vivo del territorio. “Queremos que las nuevas generaciones conozcan y valoren este oficio, que no solo alimenta, sino que también cuenta historias de resistencia, identidad y comunidad”, afirma el equipo organizador del festival.
¿Dónde y cuándo es el Festibollo 2025?
La programación inicia el sábado 12 de abril a partir de las 3:00 p.m., mientras que el domingo 13 las actividades comienzan desde las 11:00 a.m., permitiendo a visitantes y locales disfrutar de una experiencia completa que incluye:
- Venta y muestra de bollos de mazorca: elaborados por más de 40 bolleros y bolleras del municipio que participarán en el Festival.
- Presentaciones culturales y folclóricas: con agrupaciones locales que llevan al escenario ritmos tradicionales y contemporáneos. Se presentaran artistas del talento local de Arjona como: Óscar Iván Llerena, mejor conocido como ‘DJ Happy’, DJ Javier Ramos y Yanky La Mente Maestra.
- Actividades recreativas y familiares: como la carrera 3K ‘RunFast’ y concursos como ‘El Mejor Stand’ y ‘El Mejor Bollo’ para compartir en comunidad.
- Espacios de reflexión y reconocimiento: con conversatorios sobre los saberes tradicionales y a los protagonistas de este oficio. El tema de este año es: La cultura y el legado bollero en Arjona. Esta actividad se llevó a cabo de la mano de la Fundación del Festival del bollo de Mazorca.

Además, los asistentes podrán recorrer una ruta de sabores auténticos, en la que se destacan los diversos tipos de bollo que forman parte del legado arjonero y hasta nuevas versiones como los bollos rellenos acompañados de queso, suero o carne, como dicta la creatividad y el gusto popular.
El Festival del Bollo de Mazorca nació con una visión clara: reconocer lo propio, fortalecer la economía local y proyectar el municipio como un destino turístico, gastronómico y cultural. Lo que comenzó como una iniciativa modesta, hoy se consolida como una plataforma que ha impulsado el turismo, la memoria colectiva y el orgullo de ser arjonero por tres años consecutivos.
“El festival es una oportunidad para mirar hacia nuestras raíces, para entender que detrás de un bollo hay una historia, una familia, una comunidad entera que resiste, que crea y que sueña”, destaca uno de los organizadores en el comunicado oficial. Lea: Festival de Bollo de Mazorca en Arjona vende 38.000 unidades
La invitación está abierta para todos los amantes de la buena cocina, las tradiciones vivas y los encuentros con sabor a Caribe. Este fin de semana, Arjona no solo ofrece bollos, ofrece historias, cultura y una experiencia que se queda en el alma.
Este festival es posible gracias al apoyo de la Gobernación de Bolívar a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar - ICULTUR, la Alcaldía Municipal de Arjona, el Instituto Municipal de Cultura y Recreación - IMACAR y a la Fundación Festival del Bollo de Mazorca.