Del 12 al 20 de abril, Cartagena de Indias será escenario del Festival del Dulce Cartagenero, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía local y las exquisitas preparaciones de dulces a base de frutas y tubérculos del departamento y la región.
Este año, el Festival del Dulce busca honrar la tradición y destacar las mejores preparaciones de matronas y cocineros locales. La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Lucy Espinosa, anunció que Panamá será el país invitado, en una edición que celebra “el legado gastronómico de dos naciones que se encuentran en la más dulce de las experiencias culturales de nuestra ciudad”.
Sin embargo, tras conocerse que el grupo de mujeres palenqueras que tradicionalmente participa en este evento protestó frente a la Alcaldía por una presunta exclusión, el alcalde Dumek Turbay aclaró la situación a través de un trino en su cuenta de X.
“He dado la instrucción a @Ipcc_Cartagena para que, a partir de esta versión del Festival del Dulce, que arranca este 12 de abril, y en todos los festivales gastronómicos que hacen parte de nuestra agenda festiva y cultural anual, estén presentes nuestras mujeres palenqueras sin excepción”, publicó.
Asimismo, dejó claro que este año serán las grandes homenajeadas del Festival del Dulce, por ser las “portadoras originales de esta tradición gastronómica ancestral. Para honrarlas como corresponde, dispondremos de un espacio especial para su participación. Y así lo haremos en el resto de los festivales gastronómicos del año. Este espacio, además, será institucionalizado; se lo han ganado por derecho propio”, puntualizó el mandatario.
Las palenqueras se han convertido en un símbolo inconfundible de Cartagena de Indias y de la afrocolombianidad en Colombia. Son grandes conocedoras de la preparación de dulces como el de coco, ciruela, ñame, corozo, entre otros.
Otros eventos culturales en Cartagena este 2025
La agenda cultural de Cartagena 2025 incluye una amplia variedad de eventos, desde festivales de música y danza hasta celebraciones gastronómicas y religiosas. Este calendario reafirma el compromiso de la ciudad con el desarrollo cultural, turístico y económico. Lea: Descubre la agenda cultural en Cartagena 2025: eventos imperdibles
Mayo – junio
Cumpleaños de Cartagena: 1 de junio.
Noche de San Juan: 24 de junio.
Julio – agosto
Agenda cultural Alianza Francesa: 14 de julio.
Septiembre – octubre
5 de septiembre:
Encuentro Red de Museos.
Festival de Arte Universitario Ascuin.
Festival Voces del Jazz.
Festival de guitarras
Preludios de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre: 3 primeros viernes de octubre.
XI clínicas Instrumentales Unibac: 6 al 10 de octubre.
Noviembre – diciembre
Del 10 al 17 de noviembre:
Fiestas de la Independencia de Cartagena: Gran Desfile “Bando”, Festival Náutico, Cabildo de Getsemaní, Noche de Tradición Festiva, entre otros.
Ente Caribe: del 3 al 6 de diciembre.
Festival del Pastel Cartagenero: 16 al 25 de diciembre.
Un sueño de navidad: diciembre.