comscore
Cultural

Flow, ganadora del Óscar: un mensaje de unión para todas las edades

Un gato y sus amigos deben mantener a flote un bote que los llevará a una aventura increíble. Una película con una hermosa enseñanza para grandes y pequeños.

Flow, ganadora del Óscar: un mensaje de unión para todas las edades

Flow es una película con una animación increíble y posee un poderoso mensaje. //Tomada de Internet

Compartir

Amar es aceptar al otro tal como es: su forma de ser, su actuar, sus pensamientos, sus virtudes y, sobre todo, sus defectos. Al fin y al cabo, en eso los humanos no somos tan diferentes. ¿Quién diría que ese mensaje tan profundo lo dejaría una película tan inocente?

Un gato, un perro, un capibara, un lémur y un pájaro secretario, son los protagonistas de Flow, una hermosa película animada sobre la aceptación, la coexistencia y el saber fluir en los momentos difíciles que tiene la vida. Con solo acciones, y sin ningún diálogo, Flow logra transmitir un potente mensaje a los más adultos y los más pequeños. Lea aquí: Cónclave: claves de la película que puede triunfar en los Óscar

Si pudiera desear el futuro de la animación, estas imágenes serían su magnífico e impresionante comienzo”.

 Guillermo del Toro (Director mexicano)

Una historia simple, personajes únicos y un mensaje certero

En un mundo donde los humanos ya no existen, un independiente, atrevido, curioso, egoísta y aventurero gatito se ve forzado a dejar su hogar cuando un gran tsunami arrasa con todo a su paso, obligándolo así a convivir con otros animales que también intentan sobrevivir en medio de la catástrofe. Con su peculiar personalidad, el gatito debe aliarse con un pájaro secretario, un perrito, un lémur y un capibara para tratar de mantenerse vivos en un pequeño bote, que a duras penas puede con ellos, y que necesita de cada uno para seguir a flote.

El perrito, amoroso, hiperactivo y amigable; el lémur, curioso, egoísta y atrevido; el capibara, sensato y tranquilo; y el pájaro, perspicaz e indiferente. Esta combinación de personalidades, con sus virtudes y defectos, deberá aceptarse y coexistir para sobrevivir en una aventura llena de dificultades, donde solo lo lograrán ayudándose y dándose una “pata” entre sí.

Un gato, un perro, un capibara, un pájaro secretario y un lémur son los protagonistas de Flow. //Tomada de Internet
Un gato, un perro, un capibara, un pájaro secretario y un lémur son los protagonistas de Flow. //Tomada de Internet

Y es que, así como en la vida, Flow nos plantea que en la aceptación está la fuerza, que la tolerancia es una virtud de los seres humanos y el amor es un valor de todos los seres vivos, que, pese a las diferencias, juntos somos más fuertes. También nos dice que en los momentos difíciles debemos aprender a fluir, a mantenernos en pie, -solo o acompañado-, ya que todo fluye, así como el bote en la bella catástrofe provocada por el tsunami en la película. Le puede interesar: Robot Salvaje: una historia sobre alzar el vuelo y amar sin corazón

Animación maravillosa y Premio Óscar como recompensa

Gints Zilbalodis, director de la película, recrea un mundo bello y devastado, donde los humanos son cosa del pasado y los animales, lo único que queda. Los colores vibrantes y los paisajes transmiten tranquilidad en un entorno sin su mayor depredador: el ser humano. Solo permanecen las esculturas y arquitecturas de lo que alguna vez fue. Todo esto hace que el filme se sienta vivo, pese a la ausencia de “vida humana”.

Cada frame de Flow es como si el cuadro más hermoso de un museo cobrara vida. //Tomada de Internet
Cada frame de Flow es como si el cuadro más hermoso de un museo cobrara vida. //Tomada de Internet

Los sonidos acompañan magníficamente a ese “cuadro vivido”, que pintó Zilbalodis, haciendo que la atmósfera te sumerja desde el primer minuto, desde el maullido de inicio en la película hasta el último, -que de hecho los grabó de su gato Miut- todo se siente tan orgánico y natural.

Esta película fácilmente podría ser, fácilmente, el primer cuadro animado que cuelguen en el Louvre.

Zilbalodis, que no contó con mucho presupuesto, y usando Blender, un software de código abierto y gratuito para la creación de gráficos 3D, logró compactar, en cinco años de trabajo, una sencilla historia en un mundo, que pese a ser animado, se sentía muy real, cada destello del sol, cada gota de agua, cada graznido del pájaro, cada ladrido del perro y eso hizo que ajenos y cercanos fueran atrapados por la maravillosa película, que en la pasada entrega de los Premios Óscar logró el galardón a la Mejor Película Animada. Más películas nominadas al Óscar: Anora: el film que desafía los cuentos de hadas

Una de las escenas más emotivas de Flow. //Tomada de Internet
Una de las escenas más emotivas de Flow. //Tomada de Internet

Al ganar el premio, el novato director agradeció a su mamá, a su papá y de inmediato se dirigió a sus mascotas: “A mis perros, a mis gatos”.

“La recepción que hemos tenido es increíble. Espero que esto abra una puerta para la animación independiente. Esta es la primera vez que filmo desde Letonia. Es la primera vez que yo salgo de Letonia y esto significa muchísimo para nosotros”. Y añadió el mensaje de su película en el discurso: “Yo junto a mi equipo nos sentimos muy inspirados y esperamos regresar pronto. Por supuesto, todos estamos en el mismo barco. Espero que podamos limar las diferencias que tenemos”.

De izquierda a derecha, Gints Zilbalodis (director), Matiss Kaza, Ron Dyens y Gregory Zalcman, ganadores del premio a la mejor película de animación por "Flow". //AP
De izquierda a derecha, Gints Zilbalodis (director), Matiss Kaza, Ron Dyens y Gregory Zalcman, ganadores del premio a la mejor película de animación por "Flow". //AP

Menos de 4 millones de dólares tuvo Flow como presupuesto.

La película estuvo nominada junto a titanes de la industria animada como lo son Intensamente 2 (Disney Pixar) o Robot Salvaje (Dreamworks), quienes en presupuesto superan en años luz a la independiente Flow.

Letonia celebra

Letonia, un pequeño país en el norte de Europa, ha recibido la noticia del Premio Óscar, como si se tratara de ganar una Copa Mundial de Fútbol. Esta semana que pasó los homenajes y reconocimientos han sido el plato del día. Desde estatuas del gato, protagonista de la película, en sitios turísticos del hasta reconocimientos por parte de la gente.

Riga, capital de Letonia, celebra el Premio Óscar obtenido por Flow. //Tomada de X
Riga, capital de Letonia, celebra el Premio Óscar obtenido por Flow. //Tomada de X

Sin duda alguna, Flow, ahora es parte de la historia de Letonia y pasarán muchos años para que un logro así vuelva a repetirse…o quizás no deban esperar tanto. Otras Facetas: ‘Wicked’ y el ilimitado poder de desafiar la gravedad

Flow es una película que vale la pena ver en la pantalla grande y donde los más chicos y los más grandes disfrutarán de una experiencia audiovisual sin igual.

La película puede verla actualmente en los cines de Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News