comscore
Cultural

Docente en Cartagena lanza libro sobre liderazgo y gestión de proyectos

El docente Luis Guillermo González lanza su primer libro con claves esenciales para gestionar proyectos, desde los fundamentos hasta nivel experto.

Docente en Cartagena lanza libro sobre liderazgo y gestión de proyectos

Luis Guillermo González, ingeniero, docente y egresado de la Universidad de Cartagena. //Cortesía.

Compartir

Luis Guillermo González presenta su primer libro, ‘Dirigir proyectos: un asunto de números y liderazgo’, con el que busca destacar la importancia de la gestión de proyectos.

A través de una serie de herramientas indispensables, la obra está dirigida tanto a estudiantes como a expertos en la materia, pero con un enfoque claro y dinámico que permite a quienes no están familiarizados con el tema comprenderlo con facilidad.

El ingeniero y docente diseñó este libro como una referencia continua, un recurso al que se puede acudir una y otra vez. “Esta es la principal razón por la cual tardé más de lo estimado en iniciar la escritura de este prólogo: quedé atrapado de manera iterativa entre varias partes de la obra”, expone en el libro.

La incertidumbre que caracteriza la ejecución de proyectos motiva e inspira al autor a seguir explorando las múltiples facetas de la gestión. Este libro nació de su deseo por continuar educando y hacer academia a través de diferentes medios. De hecho, los textos que publicaba en su perfil de LinkedIn sirvieron de inspiración para estructurar el contenido y las temáticas abordadas.

Luis Guillermo González presenta su primer libro, ‘Dirigir proyectos: un asunto de números y liderazgo’. //Foto: cortesía.
Luis Guillermo González presenta su primer libro, ‘Dirigir proyectos: un asunto de números y liderazgo’. //Foto: cortesía.

“Quise consolidar el conocimiento que he adquirido a lo largo de todos estos años de estudio y experiencia laboral. Este libro es para aprender, y a mí me gusta enseñar. La escritura es práctica y entretenida”, manifiesta el autor.

La obra está dividida en tres partes, integrando distintos niveles de conocimiento: fundamentos, especialistas y nivel pro. “En este último, le doy voz a cinco expertos para que compartan sus historias, aprendizajes y desaciertos. Entre ellos, hay dos cartageneros con gran trayectoria en el sector inmobiliario”, añade González.

El autor sostiene que nuestra vida es un proyecto y que debemos identificar a qué grupo pertenecemos. Según su clasificación, hay dos tipos de personas: los ingenieros de proyectos, que son estructurados, meticulosos, organizados y cuidadosos; y aquellos que, sin conocer formalmente la dirección de proyectos, logran llevarlos a cabo con éxito. “Para ser buenos directores de proyectos, debemos encontrar un equilibrio entre estos dos perfiles y convertir nuestras ideas en realidad”, afirma.

Este libro es para aprender y a mi me gusta enseñar. La escritura es práctica y entretenida”.

 Luis Guillermo González

Finalmente, González destaca que, en la actualidad, es fundamental optimizar la información que consumimos y aprender de manera estratégica. “En estos tiempos, resulta más provechoso priorizar el conocimiento, enfocarse y asegurarse de que el tiempo dedicado a la lectura genere el máximo retorno posible”, concluye.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News