El Miércoles de Ceniza, recordado principalmente por la cruz de ceniza que se le impone en la frente a los feligreses, es una fecha que marca el inicio de la Cuaresma y es el periodo de seis semanas de penitencia antes de Pascua. Esta celebración, que es imperdible en muchos países del mundo, invita a todos los católicos a vivir en paz y a prepararse espiritualmente para celebrar el misterio central del cristianismo.
Cada año cambia la fecha en la que se conmemora el Miércoles de Ceniza, lo que no varía es que siempre se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera. En 2025, se llevará a cabo el 5 de marzo, a partir de ahí comienza un periodo de 40 días que culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección.
De acuerdo con National Geographic, “la cruz de ceniza que marca la frente de los fieles representa la mortalidad y la penitencia por sus pecados. La aplica un sacerdote durante la misa matutina, a menudo junto con una pequeña bendición: “Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás”. Muchos optan por dejársela puesta todo el día”. Le puede interesar: Cerro de La Popa: historia, fe y vistas imperdibles en Cartagena
Ahora bien, la ceniza que que usa durante la jornada del Miércoles de Ceniza sale de las hojas de palma quemadas en medio de los oficios del Domingo de Ramos (primer día de Semana Santa) del año anterior, que conmemoran la llegada de Jesús a Jerusalén una semana antes de ser crucificado y resucitado.

Con el Miércoles de Ceniza, los fieles católicos aprovechan para arrepentirse y reflexionar. Además, para practicar la abstinencia y el ayuno.
¿Se puede comer carne el Miércoles de Ceniza?
Según Catholic Answers, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo se deben observar la abstinencia y el ayuno, teniendo en cuenta el Código de Derecho Canónico que dice:
- Poder. 1251: Se debe observar todos los viernes la abstinencia de comer carne o cualquier otro alimento, según las prescripciones de la conferencia episcopal, a menos que una solemnidad caiga en viernes. El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo se deben observar la abstinencia y el ayuno. Le invito a leer: Cartagena de Indias: un viaje por sus fascinantes historias de fe y devoción
- Poder. 1253: La conferencia episcopal puede determinar con mayor precisión la observancia del ayuno y la abstinencia, así como sustituir la abstinencia y el ayuno por otras formas de penitencia, especialmente obras de caridad y ejercicios de piedad, total o parcialmente.
Fechas de la Semana Santa 2025
- 13 de abril: Domingo de Ramos.
- 14 de abril: Lunes Santo.
- 15 de abril: Martes Santo.
- 16 de abril: Miércoles Santo.
- 17 de abril: Jueves Santo.
- 18 de abril: Viernes Santo o de crucifixión.
- 19 de abril: Sábado Gloria.
- 20 de abril: Domingo de Resurrección.