Mary Grueso Romero (Guapi, Cauca, 1947) es la primera escritora afrocolombiana en llegar a la Academia Colombiana de la Lengua, institución creada en 1871. Grueso es reconocida y laureada poeta y narradora, cuyos libros se nutren de la rica tradición oral del Pacífico. El nombramiento es una decisión histórica, en la más antigua de las academias de América, institución que desde 1960 tiene entre sus misiones “asesorar al Gobierno en temas idiomáticos”.
Mary Grueso nació en el corregimiento de Chuare Napi, municipio de Guapi, departamento del Cauca, y es hija de Wilfredo Grueso y Eustaquia Romero, descendiente de esclavizados, historia que ella incorpora en sus relatos, cuentos para niños, poemas e investigaciones. Se crió con su abuelo Martín Romero. Mary Grueso es licenciada en Español y Literatura Afrocolombiana de la Universidad del Quindío. Se especializó en Enseñanza de la Literatura y en Lúdica y Recreación para el Desarrollo Social y Cultural, de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Vive en Buenaventura (Valle del Cauca).
Los premios de Mary Grueso
Su abnegada y ejemplar vida de docente, gestora y escritora le ha merecido innumerables reconocimientos como la Primera mujer poeta consagrada del Pacífico caucano, otorgado en 1997 por la Normal Nacional de Guapi. Lea: Mujeres del Caribe narran su territorio
Premio a la Mujer del Año, otorgado por la Universidad Santiago de Cali; Premio a la Mejor Maestra, Secretaría de Educación del Valle del Cauca. Condecorada por el Museo Rayo con el título de Almadre, otorgado a tres poetas afrocolombianas: Mary Grueso, María Teresa Ramírez y Elcina Valencia. Señal Colombia hizo dos documentales sobre su vida y obra en 2008, en el programa Vocación Maestra y Cimarrones.
Los libros de Mary Grueso
Es autora de los libros: ‘El otro yo que sí soy yo’, ‘El mar y tú’, ‘Del baúl a la escuela’ (2004), ‘Poesía afrocolombiana’, ‘Negra soy’ (2008), ‘Tómame antes que la noche llegue’ (2009), ‘Cuando los ancestros llaman’ (2009). Es creadora de la Colección de cuentos ilustrados de niños afrocolombianos: ‘Pelito de Chacarrás’, ‘La muñeca negra’, ‘La niña en el espejo’ y ‘La Cucarachita Mandinga’. Lea: Poesía negra hace gala en Cartagena de Indias
Mary Grueso, mujer extraordinaria, con poderosa imaginación y sensibilidad a flor de labios, es una de las invitadas a la edición 20 de Hay Festival de Cartagena, que se inicia el 30 de enero. Compartirá sus poemas, relatos y cuentos infantiles, sus vivencias y sus bellas y conmovedoras historias sobre el universo mítico y cultural del Pacífico.