comscore
Cultural

Cartagena Festival de Música: concierto de ‘El amor brujo’ hoy

Esta noche a las 7 en el Teatro Adolfo Mejía, disfruta el concierto de la icónica obra ‘El amor brujo’.

Cartagena Festival de Música: concierto de ‘El amor brujo’ hoy

Marina Heredia, la más grande cantaora española, hoy en el Teatro Adolfo Mejía. //Foto cortesía: Fundación Salvi

Compartir

A las 7 de esta noche en el Teatro Adolfo Mejía, Cartagena asiste al concierto estelar ‘El amor brujo’, la obra genial de Manuel De Falla. Será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Thierry Fischer, y la voz sublime de Marina Heredia. El milagro de esta noche de concierto estará antecedido por las obras de Crisostómo de Arriaga (1806-1826): ‘Sinfonía en re mayor’, y Joaquín Turina (1882-1949 ): ‘Cinco danzas gitanas op. 55′. La noche nos sumergirá en las fuentes sonoras de la música y la literatura, y las raíces culturales de la gitanería andaluza. Lea: Cartagena y ‘El canto del mar’: 23 conciertos que no te puedes perder

Marina Heredia

Cuando canta Marina Heredia se elevan las aguas sonoras del Mediterráneo, y resuenan con ella las raíces profundas de la música flamenca. El mundo la considera la más grande de las cantaoras contemporáneas de España. Y cuando interpreta ‘El amor brujo’, de Manuel De Falla, nos embruja a todos. Su voz ha sido solicitada por las orquestas sinfónicas de San Francisco y Chicago, la Orquesta St. Luke’s en el Carnegie Hall de Nueva York, la Orchestre National de Lille y Josep Vicent, la Orquesta Ciudad de Granada, entre otras.

Suena Castilla y León

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con esta música que nos devuelve con pasión y encanto a lo mejor de la música española de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Están muy enraizados en su país en todos los rincones entrañables de Castilla y León. Se han presentado en Portugal, Alemania, Suiza, Francia, Países Bajos, Noruega, India, Omán y Estados Unidos, incluyendo marcos como el Concertgebouw de Ámsterdam y el Carnegie Hall de Nueva York.

Habrá conciertos magistrales que nos llevan a vivir la fina y excelsa música de fines del siglo XIX en España.
Habrá conciertos magistrales que nos llevan a vivir la fina y excelsa música de fines del siglo XIX en España.

En sus más recientes intervenciones de 2025 a 2025 se destacan tres actuaciones en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, dentro de la temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España, una gira en Alemania con actuaciones en el ciclo ProArte de la Elbphilharmonie de Hamburgo y en Braunschweig, la cuarta participación en ediciones consecutivas en el Festival Musika Música de Bilbao, una residencia en el Festival de Cartagena de Indias (Colombia), así como la participación de un extenso grupo de músicos de la OSC dentro de la gira del 70 aniversario de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo. Lea: El canto del mar que suena en Cartagena con el Festival de Música

Se sienten felices por el impacto de su música, pero también por la misión social que desarrollan: entre sus más de 3.500 abonados anuales, destaca un número superior a 1.000 procedentes de más de una veintena de poblaciones de Castilla y León.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News