comscore
Cultural

Farex 2025: todo sobre la feria de artesanías que inicia hoy

Hoy se inaugura Farex 2025 en el Centro de Convenciones de Cartagena, uno de los 100 eventos culturales más importantes de Colombia.

Farex 2025: todo sobre la feria de artesanías que inicia hoy

Farex es una vitrina para impulsar el talento de las regiones del país. //Foto: Cortesía.

Compartir

Esta tarde, a las 5:00 p. m., se inaugura la 25ª edición de la Feria de Artesanías Exportables (Farex) en el Centro de Convenciones de Cartagena “Julio César Turbay Ayala”. Este evento, liderado por la exministra de Cultura y gestora cultural Araceli Morales López, conocida como ‘Chica Morales’, fue reconocido en 2024 como uno de los 100 eventos culturales más importantes de Colombia por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Lea: Farex: 25 años como un proyecto cultural para Cartagena

La ceremonia inaugural incluirá una presentación de artistas circenses, seguida a las 6:30 p. m. por la intervención artística “Mariposas y Zanqueros”. A las 7:00 p. m., los asistentes disfrutarán de un recorrido musical con Cumbia colombiana y Puya. La feria, que se extenderá hasta el 12 de enero, contará con una variada agenda de exposiciones, conciertos y conversatorios, y rendirá homenaje a Gloria Triana, antropóloga, documentalista y gestora cultural, reconocida como guardiana de la cultura popular en Colombia.

Agenda del sábado 6 de enero

A las 4:00 p. m., se llevará a cabo el conversatorio “Mujeres emprendedoras”, con destacadas participantes:

  • Lucy Espinosa: Directora del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).
  • Vivian Ocampo (Casanare): Representante de Amala, empresa dedicada al emprendimiento social y artesanal.
  • Claudia Saa (Cauca): Gestora cultural de Timbiquí, lidera Artimbiquí, un proyecto enfocado en la promoción de la cultura del Pacífico colombiano.
  • Darling Cuesta (Sincelejo): Diseñadora que impulsa el diseño de modas y textiles en su región.
  • Yenny Cárdenas Mepaquito (Chocó): Miembro de la comunidad Wounaan, promueve artesanías tradicionales representativas de su cultura.
Farex celebra 25 años como proyecto cultural en Cartagena. //Fotos: Cortesía.
Farex celebra 25 años como proyecto cultural en Cartagena. //Fotos: Cortesía.

El día cerrará con el concierto “Pedazos de ellas” a cargo de Marae Pineda, de Medellín, quien interpretará un repertorio de música folclórica, canciones de autor y fusión de ritmos tradicionales y contemporáneos. Este espectáculo celebra la resiliencia femenina a través de letras y melodías cautivadoras.

A lo largo de 10 días, los visitantes podrán disfrutar de lo mejor de la artesanía, la moda, la gastronomía, la decoración, el arte y la marroquinería, en una feria que se ha consolidado como un espacio único para descubrir productos innovadores y tradicionales.

Todo sobre la pasarela Farex

La pasarela estará a cargo de Bless Handmade Style es una marca de moda colombiana. Inspirada por la herencia cultural y las técnicas ancestrales de Colombia, Bless exalta la moda artesanal con un enfoque contemporáneo, sostenible y atemporal, con sus diseños en hilos de seda.

Fecha: 6 de enero a las 6:00 p.m.

Lugar: Centro de Convenciones.

Farex social y cultural en Cartagena

Hay que destacar que Farex no es solo un conjunto de exposiciones excepcionales de artesanías de las diversas regiones de Colombia.

Farex ha consolidado en 25 años, su proyecto social y cultural que subraya los valores culturales ancestrales de comunidades indígenas, afrocolombianas y mestizas, a través de los saberes heredados, la sabiduría popular, en la que se entrelazan la música, la gastronomía, el arte y la artesanía, las iniciativa sociales y el emprendimiento cultural. La entrada es libre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News