En el marco de la Temporada 2024 del Teatro Adolfo Mejía, organizada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), el Colegio del Cuerpo se presentará el lunes 16 de diciembre a las 6:30 p.m., en un evento que reunirá a lo mejor de la danza contemporánea, la música clásica y las tradiciones del Caribe colombiano.
La función contará con la participación de los bailarines de la Compañía Cuerpo de Indias, los aspirantes a integrar la compañía, los estudiantes del nivel preprofesional y las niñas y niños del Semillero de Talentos de la Institución Educativa de Pontezuela, quienes se subirán al escenario del Teatro Adolfo Mejía para interpretar una serie de obras de gran trascendencia artística y cultural.
El programa de la noche incluirá las siguientes piezas: ‘Las 7 Últimas Palabras de Cristo en la Cruz’, una creación dirigida por la coreógrafa Marie France Delieuvin, inspirada en la célebre obra musical homónima de Joseph Haydn. Esta pieza destaca por su profunda carga espiritual y emocional, reflejando la universalidad de los sentimientos humanos a través de la danza y la música.
‘Casi Noche’ concebida y dirigida por el coreógrafo Álvaro Restrepo. Esta obra está inspirada en la música del compositor polaco Henryk Górecki, específicamente en la pieza ‘Already it is Dusk’, y explora la transición entre el día y la noche, un concepto que se refleja tanto en los movimientos de los bailarines como en la intensidad de la música.
Ambas obras fueron estrenadas en marzo de este año como parte del proyecto de colaboración artística Cuerpos en Movimiento, realizado junto a la Filarmónica Joven Bolívar Davivienda y el Quatuor Debussy. Estas creaciones fueron presentadas en el Teatro Santa Marta en Magdalena, el Teatro Pablo Tobón Uribe en Medellín y el Auditorio León de Greiff en Bogotá, donde los bailarines de la Compañía Cuerpo de Indias compartieron el escenario con los músicos, creando una experiencia única de interacción entre la danza y la música en vivo.
Además, en esta velada se presentarán dos obras que reflejan la fusión entre las músicas originarias del Caribe colombiano y la danza contemporánea:
‘Medea de Indias’, una pieza creada por Marie France Delieuvin sobre la base de la música de una puya instrumental de los compositores Omar Geles, Gusmaldo Kammerer, Daniel Castilla y ‘El Papa’ Pastor, incluida en el álbum ‘AYOMBE!’. Esta obra es un homenaje a la rica tradición musical del Caribe colombiano, fusionando la autenticidad de la música regional con la expresión de la danza contemporánea.
‘Fr(ágil)’, una creación de Álvaro Restrepo inspirada en el bullerengue “¿Por qué me pega?” de la cantaora Etelvina Maldonado (q.e.p.d.), en la que se exploran las emociones humanas y las complejidades del cuerpo a través de los movimientos de los bailarines, fusionando la energía del bullerengue con la poesía de la danza.
Ambas piezas serán un reflejo de la confluencia armónica de dos lenguajes artísticos: la música tradicional del Caribe colombiano y la danza contemporánea, revelando la fuerza y la profundidad de estas expresiones culturales en un mismo escenario.
El Colegio del Cuerpo, una institución fundada y dirigida por Álvaro Restrepo y Marie France Delieuvin, celebra este año 27 años de compromiso con la educación para la paz a través del arte. Durante más de dos décadas, la Compañía Cuerpo de Indias ha sido un referente de la danza contemporánea latinoamericana, llevando su arte a los más importantes escenarios internacionales en América, Europa, Asia y África, donde ha sido reconocida por su propuesta innovadora y su capacidad de fusionar diferentes estilos y lenguajes artísticos.
El Colegio del Cuerpo continúa apostando por la formación de nuevos talentos y por la promoción de la cultura y el arte como instrumentos para la transformación social. Su sede está ubicada en el Corregimiento de Pontezuela, zona norte de Cartagena, en un espacio que se ha convertido en un referente de la educación artística en la región.