comscore
Cultural

Omar Carrasquilla, un escritor de cuentos policíacos en Cartagena

El joven escritor Omar Carrasquilla compartirá el viernes 13 de diciembre, sus lecturas predilectas y el proceso de creación de sus historias.

Omar Carrasquilla, un escritor de cuentos policíacos en Cartagena

Omar Carrasquilla, periodista, escritor y politólogo, próximo a punblicar su libro de cuentos. //Foto: Julio Castaño- El Universal.

Compartir

Le fascina escribir cuentos policíacos y está próximo a publicar su primer libro de relatos titulado “Un payaso dentro de mí”, en Escarabajo Editores. Es Omar Carrasquilla León, joven escritor polifácetico que ha ganado cinco premios de periodismo a nivel nacional y ha sido ganador en Argentina del Tercer Concurso de Cuento de tema libre “20 años de la revista Archivos del Sur”, con “Los niños del manglar”, y su cuento “La Barbie Rusa”, figura en el libro “Crimen a la carta” (2023), antología de cuento criminal latinoamericano de la editorial Palabra Herida.

Es politólogo de la Universidad del Rosario y Magíster en periodismo de la Universidad del Norte. Exeditor de Política y Ciencia en El Universal y actualmente asesor del alcalde Dumek Turbay Paz. Omar participará en el Festival Cartagena Sílaba de Agua 2024 Fiesta de la Palabra y las Artes, en el conversatorio sobre El cuento policíaco y la novela negra contemporáneo, el viernes 13 de diciembre a las 3 y 15 de la tarde en el Salón Pierre Daguet (Unibac) en conversación con el escritor Adán Peralta. Lea: Sílaba de Agua, una fiesta de letras y arte que se toma Cartagena

El Festival Sílaba de Agua es un evento cultural que reúne poetas y escritores en Cartagena. //Foto: Archivo.
El Festival Sílaba de Agua es un evento cultural que reúne poetas y escritores en Cartagena. //Foto: Archivo.

Su libro “El payaso dentro de mí”, reúne cuentos sobrecogedores y alucinantes sobre las tragedias que ocurren en una ciudad muy parecida a Cartagena de Indias mientras llueve por la noche. La mirada de Carrasquilla León nos revela en su cuento “La Barbie Rusa”, una capacidad para crear personajes paradójicos llenos de impredecible crueldad y también de inusitada ternura. Lea: Omar Carrasquilla León, crónica laureada de una primicia en El Universal

En su relato laureado y construido con vertiginoso manejo del tiempo y de los personajes, aparece el hampa en las barriadas pobres de la ciudad, las muertes silenciosas, el general con su tropa élite que persigue al “barba de mierda” y le exige a sus patrulleros que lo traigan vivo o muerto, porque si no lo capturan. Los manda a todos a la selva. Aparece el patrullero llamado Roque Plazas Guzmán que se le va la mano con los presos y en pocas semanas se bajó a tres en los barrios. Hay fino humor negro y una gracia poética y aforística, sin excesos, que seduce en su manera de narrar: “La creatividad vence a los latigazos de la pobreza”, “La lluvia agonizaba en un sereno, pero los centinelas seguían con sus impermeables agolpados en sus puestos y en las torres de vigilancia”.

En su intervención, Omar Carrasquilla León compartirá autores predilectos, y el origen y proceso de creación de sus historias. Entrada libre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News