comscore
Cultural

Gregorio Gómez Medrano, 60 años en el periodismo y Premio a ‘Toda una vida’

La extensa labor de este veterano periodista cartagenero fue exaltada por el CNP.

Gregorio Gómez Medrano, 60 años en el periodismo y Premio a ‘Toda una vida’

Momento en que Gregorio Gómez era distinguido con el Premio ‘Toda una vida en el Periodismo’ del CNP. Aparecen, de izquierda a derecha: Genaro Redondo, alcalde de Riohacha; el galardonado Gregorio Gómez Medrano; Jairo Aguilar Deluque, gobernador de la Guajira; y Emil De Hoyos Mejía, presidente del CNP Colombia.

Compartir

Un legendario periodista cartagenero, Gregorio Gómez Medrano, nacido y criado en uno de los barrios que forman parte de las raíces ancestrales de esta ciudad, El Papayal (vecino de Chambacú), recibió recientemente el Premio ‘Toda una vida en el Periodismo’.

El acontecimiento para este hombre que ha dedicado 60 años de su vida a uno de los oficios o profesiones más hermosas del mundo, se dio en la ciudad de Riohacha y le fue otorgado por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), organismo gremial que el fin de semana reciente realizó su Asamblea Nacional anual en la mencionada capital de La Guajira. (Lea: Periodismo deportivo de Bolívar, a la altura en la era digital)

El galardón le fue entregado por el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, en ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Riohacha.

Gregorio Gómez Medrano, 60 años en el periodismo.
Gregorio Gómez Medrano, 60 años en el periodismo.

Gómez recibió fuertes y prolongados aplausos, pues la mayoría de los representantes, provenientes de todas partes del país, apoyaban este veterano periodista de la vieja guardia.

La gala del CNP hizo entrega de distinciones, en diversas categorías, a los comunicadores más destacados de los últimos tres años en Colombia, vinculados al Colegio, el cual es presidido en Bolívar por el comunicador José Alfredo Vital Arrieta. (Lea: Pa’lante, chamos y chamas, primer lugar en Premio de Periodismo Porvenir)

Gregorio Gómez comenzó en el ejercicio del periodismo a los16 años de edad, guiado en sus primeros pasos por el icónico periodista radial y especializado narrador deportivo cartagenero Napoléon Perea Castro (fallecido), en la mítica Emisora Fuentes.

Después Gregorio pasó por la mentoría del periodistas Remberto Prieto, haciendo farándula en la Voz de Las Antillas. (Lea: Estos fueron los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Deportivo)

Desde entonces ha hecho un reconocido camino periodístico, transitando por otras emisoras de Cartagena como Colmundo Radio, Voz de la Heroica, Radio Vigía, Voz de la Victoria, y ahora ejerce como periodista independiente, brindando su corresponsalía para distintos medios regionales del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News