comscore
Cultural

¿Faltan pocos días? Está por cerrarse la convocatoria del Ficci

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias se consolida como una plataforma para cineastas emergentes y reconocidos en Iberoamérica.

¿Faltan pocos días? Está por cerrarse la convocatoria del Ficci

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias cerrará su convocatoria para la 64ª edición el próximo 8 de diciembre. //Foto: Cortesía.

Compartir

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci) hace un llamado de atención a los cineastas de todo el mundo y le abre sus puertas para presentar sus proyectos y ser parte del seleccionado oficial de la edición 64ª, que se llevará a cabo del 1 al 6 de abril de 2025 en la ciudad heroica.

El festival cinematográfico más antiguo de América Latina anuncia que cerrará convocatoria el próximo domingo 8 de diciembre de 2024 a las 23:59 (hora Colombia). Lea: Margarita Díaz dirige el Ficci con enfoque en Cartagena de Indias

Recibirá proyectos en 10 secciones, que incluyen tanto largometrajes como cortometrajes, en todos los géneros, formatos y nacionalidades. También se considerarán películas en Work in Progress para la sección de Industria, cubriendo una diversidad de enfoques y géneros, tales como Colombia, Iberoamérica, Internacional, (S)paces of Time, De Indias, Tierra Adentro, Cortos Universitarios, Cine Afro, Cine Indígena y Cine en los Barrios.

Este año, el Ficci espera recibir obras que aborden narrativas audaces y perspectivas únicas sobre la condición humana, reafirmando su compromiso como un espacio de transformación cultural y encuentro creativo. De esta manera, continúa siendo una plataforma clave para cineastas emergentes y reconocidos del cine iberoamericano. Lea: El FICCI regresa con ‘Cine en los Barrios’, generando más impacto en las comunidades

“Nuestro objetivo es que ningún cineasta se quede afuera. Buscamos películas que conecten con realidades diversas, que desafíen los estereotipos y promuevan un cine inclusivo, potente y transformador. Si tienes un proyecto, postúlalo y sé parte de esta conversación cultural global”, manifiesta Margarita Díaz Casas, directora del Ficci.

El festival de cine más antiguo de Latinoamérica. //Foto: tomada de Internet.
El festival de cine más antiguo de Latinoamérica. //Foto: tomada de Internet.

¿Cómo me postulo?

  • Los interesados deben registrar su proyecto en la plataforma festhome.com antes del cierre de la convocatoria.
  • Las propuestas serán evaluadas según criterios de calidad artística y relevancia, con el fin de seleccionar los proyectos más representativos del cine contemporáneo. Lea: Ficci: nuevos aliados tras un cine que narre la diversidad
  • Para más detalles sobre el proceso de inscripción y las secciones, visita la página www.ficcifestival.com o escribe a coord.programacion@ficcifestival.com
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News