Hace 10 años se realizan en Cartagena, gracias al impulso del Conservatorio ‘Adolfo Mejía’, de Unibac, las Clínicas Instrumentales, una exitosa iniciativa internacional, liderada por el maestro Germán Céspedes, y dirigida a jóvenes estudiantes de música y egresados.
La nueva edición de las Clínicas Instrumentales se cumplirá del 7 al 9 de octubre, con la participación de 19 talleristas de Colombia y del mundo, con profesores americanos, de Texas y Kansas; maestros de la Universidad de los Andes, J. C. Corpas, y por primera vez, maestros vietnamitas. Lea también: Dos nominados al Latin Grammy 2020, en las Clínicas Instrumentales

Para 2024 se cumplen, por tercera vez, las Clínicas Kids, con la participación de 250 niños y jóvenes entre los 8 y 17 años, de todo el Caribe colombiano, en una residencia artística de formación musical, apoyado por el Ministerio de las Culturas. La grandiosa agenda infantil y juvenil tendrá como escenario de formación la Institución Educativa Inem, una actividad en la Universidad del Sinú con el maestro invitado, el gran músico colombiano residente en Estados Unidos, Justo Almario, quien compartirá su majestuosa trayectoria musical con niños y jóvenes. Y cumplirá un concierto el 9 de octubre con los niños y jóvenes participantes en las Clínicas Kids. Es como lo precisa el maestro Germán Céspedes, el fruto de una formación disciplinada y la continuación de un largo proceso en cuerdas frotadas y en bandas sinfónicas.
Las Clínicas Instrumentales se desarrollarán del 7 al 9 de octubre, con 19 talleristas del mundo, y con una agenda para 250 niños del Caribe colombiano.
Gustavo Tatis Guerra, Periodista
Prueba de ello es que existen 4 agrupaciones, una orquesta de niños iniciados y avanzados. Lograr que en las Clínicas Instrumentales estén participando 250 niños y jóvenes es una alta conquista que ha contado con la sinergia entre varias instituciones, gremios turísticos, Cotelco, Festival de Guitarra con Eduardo Jasbón, la profesora y pianista Pilar Leyva, y el invaluable apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Lea también: Centenares de músicos en Clínicas Instrumentales de Unibac

El maestro Germán Céspedes me habla del joven maestro de la música, el cartagenero Ludsen Martinus (1999), un cazador de sinfonías con 24 años, autor ya de una obra excepcional. Ludsen es el más joven de los compositores de Cartagena, quien a sus 12 años compuso sinfonías y a sus 20 años estrenó su obra ‘Paisajes caribeños’, en el Cartagena Festival de Música 2020. Sorprende su virtuosismo y su clarividencia de alquimista capaz de conjugar músicas locales y universales, desde el soukous engendrador de la champeta, hasta los formatos sinfónicos.
El afiche de las Clínicas Kids, diseñado por Antonio Villa, es lo más parecido a este desafío y a esta pasión de enseñar música: niños y niñas al pie del mar, con sus instrumentos, bajo el regazo de un crepúsculo luminoso, el oleaje del mar es la música incesante entre dos orillas.

