comscore
Cultural

FesticineKids26, una mirada hacia el oeste de Colombia

El encuentro para disfrutar de lo mejor del cine arrancó en Cartagena de Indias. Conoce la agenda de cortometrajes y películas.

FesticineKids26, una mirada hacia el oeste de Colombia

Está es la representación cultural y artística del séptimo arte de Cartagena y Bolívar en la categoría de Niñez y Preadolescencia, en la foto está el Director del FestiCine y su equipo de trabajo.//Foto: Luis Herrán- El Universal.

Compartir

Del 24 al 29 de septiembre, el centro comercial Caribe Plaza es el escenario de la versión 26 del FesticineKids, un evento cultural que busca resaltar los valores y la educación a través del cine. Este evento es la representación de los proyectos educativos para dar a conocer la cultura por medio de cortometrajes y películas.

Más de 140 niños de entre 10 y 17 años de los distintos colegios del departamento de Bolívar participarán en la competencia, presentando 16 cortometrajes en diferentes categorías. Este año, el evento cuenta con la participación de artistas destacados como Elizabeth Martínez, protagonista de la película “La Suprema”, nominada a los premios Mocando y al premio Goya, y Wilfer Massamba, director de “40 Días en la Selva”, quien ofrecerá un conversatorio el miércoles 25 de septiembre a las 3:00 p.m. Lea también: Cinco películas para disfrutar en el Festicine Kids que arranca hoy

El FestiCine Kids es más que un evento cultural, es una plataforma que busca fomentar la creatividad y la expresión de los jóvenes talentos de la región. Al ofrecer una oportunidad para que los niños y adolescentes compartan sus historias y visiones a través del séptimo arte.

Este festival contribuye además a la formación de una nueva generación de cineastas y artistas que reflejen la diversidad y riqueza cultural de Colombia. Con su enfoque en la educación y la promoción de valores, es por ello que este evento se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo artístico y personal de los jóvenes participantes. Lea también: FesticineKids: este jueves es la final del concurso de pintura

La apertura de este evento se llevará acabo a partir de este 24 de Septiembre donde habrá un conversatorio con un exponente género cinematográfico experto en cine del pacifico colombiano.//Foto: Luis Herrán-El Universal.
La apertura de este evento se llevará acabo a partir de este 24 de Septiembre donde habrá un conversatorio con un exponente género cinematográfico experto en cine del pacifico colombiano.//Foto: Luis Herrán-El Universal.

El FesticineKids ofrece dos enfoques de trabajo cultural: la proyección de productos audiovisuales y conversatorios con artistas del séptimo arte. Este año, se manejará la línea audiovisual y cultural del pacífico colombiano, el Chocó, con panelistas de talla nacional e internacional en el arte cinematográfico.

Un jurado de tres expertos, integrado por Zsuzsanna Vargas, Elizabeth Bonilla y Wilfer Massamba, evaluará los cortometrajes. Además, 18 niños seleccionados formarán parte del Jurado Kids, bajo la dirección de Gerardo Nieto Director del festival, Nathaly Bossa, coordinadora de audiencia y Alfonso Anillo de Social Media. Lea también: El FesticineKids 23 ya escogió su imagen oficial

Está es la nueva portada que representará  el FestiCine este 2024, elaborado a mano con representaciones emblemática de la cuidad y del cine.//Foto: Luis Herrán-El Universal.
Está es la nueva portada que representará el FestiCine este 2024, elaborado a mano con representaciones emblemática de la cuidad y del cine.//Foto: Luis Herrán-El Universal.

Conoce la agenda FestiCine 2024 en su versión 26

• Inauguración: martes 24 de septiembre, 8:00 a.m.

• Conversatorio con Wilfred Massamba: miércoles 25 de septiembre, 3:00 p.m.

• Rueda de prensa con Elisabeth Martínez: jueves 26 de septiembre, 3:00 p.m.

• Conversatorio con Gustavo Nieto: viernes 27 de septiembre, 3:00 p.m.

•Movie Weekend: 28 de Septiembre con proyección de películas colombianas, 9:00 a.m., Movie Bike Tour, 2:00 p.m.

•Clausura de proyección de la película ganadora en el sala 1 del Centro Comercial Caribe Plaza, 9:00 a.m. 29 de Septiembre.

La boletería está abierta para el evento. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta celebración de la cultura y el talento juvenil a través de sus redes sociales se pueden contactar. Este año en su versión 26 se dominarán los temas de valores culturales del pacífico colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News