La X edición del Festival de Jazz de Mompox cerró con éxito. Conciertos, actividades folclóricas, culturales, literarias y desfiles se tomaron esta bello distrito para resaltar lo mejor de la diversidad musical del departamento y del mundo.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, se mostró emocionado tras compartir el balance de este importante festival. “Este FestiJazz quedará para la historia”, expresó. Y destacó el impulso a la apuesta turística de Bolívar por medio de este evento. Lea: Mompox, una crónica de asombros, milagros y paradojas
Este FestiJazz quedará para la historia”.
Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
Según informó la Gobernación de Bolívar en un comunicado, “ferias como ExpoBolívar, Mompox Sostenible, así como la pasarela Ixel Itinerante - Macondia & Marca Bolívar y las charlas del Hay Festival, se destacaron en la programación y marcaron la diferencia”.
Después del gran concierto musical del viernes, en el que Carlos Vives demostró su amor por Mompox y lo que esta población significa para la conformación de la identidad musical del Caribe, quedó claro que este es el camino para promover el turismo y generar así otras alternativas en la economía de sus habitantes y pueblos vecinos. Lea: Carlos Vives brilla en el penúltimo día del FestiJazz de Mompox 2024

“Hemos hecho historia y desde ya prometemos que para el 2025 habrá muchas sorpresas. De verdad, gracias Mompox por tu hospitalidad y por hacer de este evento lo mejor de lo mejor. Nuestro compromiso es que cada año Colombia mire a Mompox y que el mundo se vaya enamorando de nuestra tierra”, agregó el mandatario.
De verdad, gracias Mompox por tu hospitalidad y por hacer de este evento lo mejor de lo mejor”.
Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
Un cierre del FestiJazz de Mompox por lo alto
La noche del sábado y la madrugada del domingo se dieron las últimas presentaciones en tarima, pero el momento lo hicieron los integrantes de la agrupación musical que llegó directamente desde África, Harmonys Brass Band, una muestra de la energía musical de ese continente, que sorprendió con una fusión en la tarima con el conjunto de flauta de millo Los Traviesos, interpretando ‘La Puya Loca’ de una manera magistral. Lea: FestiJazz: un ‘Río de Gente’ se congregó en las calles de Mompox

Posteriormente se le hizo un reconocimiento al maestro Óscar Acevedo, por su aporte a la música de jazz en Colombia.
Daniel Casares, de España, también deleitó a los asistentes que colmaron el Parque del Jazz en la noche de cierre. Sabrosura Bolívar, con su recorrido por la esencia del legado musical del departamento, se llevó todos los aplausos. Le puede interesar: Una noche burlesque en Cartagena de Indias

A su turno, Beéle y Fresto pusieron a bailar a los presentes en la despedida de esta versión 2024 del X FestiJazz de Mompox. ¡Nos espera el próximo FestiJazz!
