comscore
Cultural

¡Orgullo cartagenero! La Suprema arrasa con nominaciones en Premios Macondo

La película grabada en una vereda cercana a Marialabaja, Bolívar, fue nominada en distintas categorías.

¡Orgullo cartagenero! La Suprema arrasa con nominaciones en Premios Macondo

La película que gira alrededor del boxeo fue seleccionada como el mejor largometraje del Festival de Cine de Huelva. //Foto: Colprensa.

Compartir

La película ‘La Suprema’, grabada en una vereda de Bolívar, está nominada en los Premios Macondo en las categorías de Mejor Guion, Mejor Dirección, Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Dirección de Fotografía.

Las películas y los talentos nominados fueron escogidos por los miembros de la Academia Colombiana de Cine, que ahora, estarán a la espera de la gran premiación que se realizará el 3 de noviembre de 2024 en Teatro Santander de Bucaramanga, presentados por Paola Turbay, con transmisión en vivo por TNT, MAX y Canal TRO.

En la categoría de Mejor Largometraje de Ficción, además de ‘La Suprema’ está ‘El otro hijo’, ‘El bolero de Rubén’, y ‘Yo vi tres luces negras’. En cuando a Mejor Dirección, se encuentra también Juan Sebastián Quebrada por ‘El otro hijo’, Santiago Lozano por ‘Yo vi tres luces negras’, Catalina Villar por ‘Ana Rosa’, mientras que en Mejor Guion, nuevamente aparecen los creadores de ‘El otro hijo’ y ‘La suprema’, ahora junto a Juan Carlos Mazo por ‘El bolero de Rubén’ y Theo-Montoya por ‘Anhell69′. Lea también: ¡Orgullo! Película ‘La Suprema, que se grabó en Bolívar, éxito en España

En Mejor dirección de fotografía la disputa será entre ‘La suprema’, ‘Memento Mori’, ‘Somos eco’ y ‘Sábado oscuro’. En Mejor sonido, ‘El bolero de Rubén’, ‘Itzia, tango y cacao’, ‘Memento Mori’ y ‘Ésto se calentó’.

Además, el cortometraje cartagenero ‘Casete Rojo’ compite por Mejor Cortometraje de Ficción.

‘La Suprema’: una historia de esperanza

La Suprema está inspirada en la verdadera historia de Antonio Cervantes, conocido artísticamente Kid Pambelé, quien nació en 1945 en San Basilio de Palenque, conocido como el primer asentamiento africano libre en las Américas. El 28 de Octubre de 1972, Kid Pambelé lograría el primer título mundial de boxeo para Colombia al noquear en diez asaltos al panameño Alfonso ‘Pepermint’ Frazer, convirtiéndose en un héroe nacional y poniendo a San Basilio de Palenque en el mapa del país. Lea también: Cinco datos para no perderte la película ‘La Suprema’ en cines

Este drama con tintes de comedia se enmarca a principios de la década del 2000, antes del boom de Internet y los teléfonos móviles, en un caserío humilde y estancado en el tiempo, ubicado muy lejos de cualquier ciudad del departamento de Bolívar, en Colombia.

La película continúa un exitoso recorrido tras ser estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto (Canadá), tener la premiere latinoamericana en el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro (Brasil) y la reciente premiere europea en el Festival Internacional de Cine de Varsovia celebrado en Polonia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News