comscore
Cultural

El Cuervo: la tragedia en el set del 94, y su millonario regreso

Brandon Lee, quien falleció en un accidente durante el rodaje debido al mal manejo de armas en el set. 30 años después de la tragedia, llega a las salas de cine una nueva versión.

El Cuervo: la tragedia en el set del 94, y su millonario regreso

Póster promocional de The Crow. // tomado de internet

Compartir

Diminuta y liviana a su modo, menos mortífera que la morfina en la piel, pero veloz como un coyote; así son las balas de verdad, ese plomo plácido para los vaqueros que suelen aparecer en las películas del Medio Oeste americano, que disparan sin contemplación y de deleitan soplando el humo tras la salida inverosímil del proyectil.

Una bala de verdad es capaz de robar la atención de cualquier oído, no importa cuánto ruido haya alrededor, es capaz de romper con toda calma y poner a correr a la gente como loca. También existen las balas de mentira, y usarlas es como simular qué se siente recibir un impacto que solo te deja ardor y cero consecuencias. En el séptimo arte, sobre todo al momento de rodar escenas de acción, es muy común el uso de las balas Dummy. Esta munición inerte se usa como fogueo, es un tipo de cartucho de fuego, pero que carece de un proyector, y en las escopetas no contienen perdigones ni otro tipo de proyectil letal, eran incapaces de matar, eso creía Brandon Lee (hijo del reconocido actor Bruce Lee) aquel 31 de marzo del 93, cuando le dispararon durante el rodaje de El Cuervo. Lea también: Este es el nuevo récord que batió ′Intensamente 2′ en taquilla

Lo ocurrido desencadenó gran revuelo en los medios de comunicación. Tiempo después contaron algunos miembros de la producción que la cinta estaba diseñada para la pantalla chica, por lo que no contaban con mayor presupuesto y eran constantes los accidentes en el set donde ocurrió la tragedia, ubicado en Carolina del Norte.

Brandon Lee. // tomada de internet
Brandon Lee. // tomada de internet

El proyecto tenía un 90% de realización, era poco lo que faltaba para culminar. De acuerdo con el plan de rodaje, la escena marcaba que un traficante de drogas disparaba al personaje principal y este caía al piso. Tal como se contempló, el actor Michael Massee disparó el arma, cargada supuestamente de balas Dummy, y de inmediato Brandon Lee cayó al piso. Para sorpresa de muchos, el protagonista de la película no volvió a levantarse, fue ahí cuando se encendieron las alarmas.

“Se supone que yo no debía tener un arma en esa escena, hasta que empezamos a filmar y el director decidió cambiar la idea. Lo sorprendente de esta tragedia es que fue con cámaras rodando y el caso se hizo muy mediático, parte de la escena, de hecho, sale en la película. Es triste. Esto no debió haber ocurrido”, contó Massee en una entrevista.

Según las investigaciones policiales de aquel entonces, las balas sí llegaron a cambiarse, pero un pedazo de proyectil metálico roto se quedó en el arma, y fue este el que impactó en el abdomen de Brandon. Otros le atribuyen la culpa a la falta de presupuesto, dicen que ante la falta de dinero tuvieron que comprar balas reales a las que se les quitaba la pólvora. Pero en ese caso en particular, ese día no se le quitó el fulminante. A causa de la falta de tiempo, nadie inspeccionó adecuadamente el arma para asegurarse, al parecer, porque el maestro armero había sido despedido por recortes en el presupuesto y quien se encargaba de preparar el arma para la toma era alguien sin la debida preparación).

Brandon falleció a la 1:03 de la tarde de ese mismo día, a 17 días de su boda y a 8 días de terminar el rodaje. La película salió adelante.

Las últimas escenas lograron completarse con diferentes dobles y llegó a las salas de cine a mediados de 1994, convirtiéndose en un rotundo éxito y una película de culto hasta el día de hoy, destacada por su banda sonora, que contó con el trabajo de grupos musicales como The Cure, The Jesus and Mary Chain, Rage Against the Machine y Stone Temple Pilots, entre muchos otros.

Recientemente “El Cuervo”, de la mano de Lionsgate Films, en Estados Unidos, y bajo la dirección de Rupert Sanders se estrenó en cines. Los derechos de distribución internacional de la película se habían vendido a varios compradores en el Festival de Cine de Cannes de 2022, por lo que las expectativas eran muchas, desde quienes querían ver los abdominales de Bill Skarsgård, conocido por interpretar a el payaso Pennywise en las películas de terror It del 2017, hasta quienes aseguraban que esta versión difícilmente estaría a la altura de la atmósfera gótica de los 90.

Póster promocional de The Crow. // tomado de internet
Póster promocional de The Crow. // tomado de internet

Las diferencias más notorias entre las versiones de 1994 y 2024 son los tiempos, pues en esta nueva adaptación cuenta durante los primeros 40 minutos una historia de amor, y posterior a ello, arrancan las escenas de acción. Esta entrega también es más inclusiva al tener como protagonista a FKA Twigs, una mujer de descendencia jamaicana que ha roto estereotipos de belleza tras varias polémicas con su ex novio Robert Pattinson.

Las opiniones del público sobre El Cuervo de 2024 han estado divididas. Algunos aplauden que se le diera profundidad a una historia de amor, pero otros la crucifican por no mantener la esencia del film original. Por su parte, la crítica no ha sido condescendiente; mientras que en Rotten Tomatoes, la original cuenta con una valoración del 90%, la nueva versión, apenas a unos días de su estreno, lleva un 64% en valoraciones verificadas y 21% en reseñas. Y se situó en el octavo lugar en recaudación en sus primeros días en las salas. Lea también: Ya circula la moneda conmemorativa de Celia Cruz en Estados Unidos

Al respecto, Alex Proyas, director de la versión original, dejó varias opiniones a través de sus canales oficiales. “‘El Cuervo’ no es solo una película: Brandon Lee murió rodándola, y se terminó como un testamento a su brillantez y trágica pérdida. Es su legado, y así debería quedar”, dijo Proyas.

A pesar de las críticas, en los últimos días la polémica producción ha comenzado ver una luz al final del túnel, pues según lo ha hecho saber el portal especializado Box Office Mojo, antes de su segunda semana, se han actualizado las cifras de ganancias. Según el portal, la nueva versión de “El Cuervo” logró recaudar 6 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá y 4,6 millones en el resto del mundo, lo cual convierte su recaudación total en unos 10,6 millones de dólares y una campaña de marketing de $15 millones. No obstante, es importante precisar que esta producción tuvo un presupuesto de 50 millones de dólares, por lo que deberá ganar mínimo el doble de esta cifra para ser rentable.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News