comscore
Cultural

Colombo Americano de Cartagena se une a importante misión humanitaria

Durante la estancia del Buque USNS Burlington de los Estados Unidos en Cartagena, el Colombo intercambió grandes experiencias.

Colombo Americano de Cartagena se une a importante misión humanitaria

Integración del Colombo Americano de Cartagena con el Buque USNS Burlington. //Fotos: Cortesía.

Compartir

Durante la estancia del Buque USNS Burlington de los Estados Unidos en Cartagena de Indias, el Colombo Americano de Cartagena, centro binacional de la embajada de Estados Unidos en Colombia, se unió a la agenda formativa de las actividades del buque en la ciudad.

En esta parada misional arribaron veterinarios del Ejército de EE.UU., personal médico de la Marina de EE.UU., personal de construcción, músicos, profesionales de Mujeres, Paz y Seguridad, con el fin de lograr intercambios de conocimientos, atención directa a locales y turistas. Lea: ¿Quién es Moisés Álvarez? El guardián de las llaves de Cartagena

Es así, como en el auditorio Amaury Román Román de la sede centro, se realizó el encuentro del personal uniformado y civil de la Armada de los Estados Unidos y de la Armada de Colombia donde se desarrolló un simposio sobre Mujeres, Paz y Seguridad sobre violencia de género para líderes locales.

Integración del Colombo Americano de Cartagena con el Buque USNS Burlington. //Fotos: Cortesía.
Integración del Colombo Americano de Cartagena con el Buque USNS Burlington. //Fotos: Cortesía.

Durante el evento, se organizaron varias mesas redondas con integrantes de las dos instituciones para abordar la temática de la violencia de género, las mismas responden a la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU firmada en 2000 que reconoce que las mujeres se ven más afectadas negativamente por los conflictos y las crisis, y que incluir a mujeres en la planificación de la seguridad conducirá a un mundo más pacífico. Lea: La UdeC presenta la novena versión del Congreso Nacional ALED

Sobre el Colombo Americano de Cartagena

Según reposa en su página web, el Centro Colombo Americano de Cartagena, fue fundado en Cartagena en 1.961, gracias al interés de ciudadanos norteamericanos y Colombianos de patrocinar un programa para fortalecer y mejorar las relaciones, el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre los dos países.

La Institución nació como entidad cultural-educativa sin ánimo de lucro el 19 de Enero de 1.961. El CCA abrió sus puertas a la comunidad de Cartagena en el Edificio de la Compañía Colombiana de Tabaco localizada sobre la Plaza de la Aduana, Calle 32 No. 4 - 65, hoy Banco Ganadero, donde funcionó hasta 1970 cuando fue trasladado al edificio que hoy es su sede principal: una casa colonial de tres pisos ubicada en la Calle de la Factoría o Carrera 3ª. No. 36 - 27 en el centro amurallado y cuenta con una moderna y amplia sede ubicada en un sector cuatro vientos, de la avenida Pedro de Heredia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News