comscore
Cultural

Este es José Sanchis, el importante director de teatro que llegó a Cartagena

El laureado director teatral y dramaturgo llega a Cartagena, al estreno de su obra ‘¡Ay, Carmela!’

Este es José Sanchis, el importante director de teatro que llegó a Cartagena

José Sanchis Sinisterra. //Foto tomada de Internet.

Compartir

José Sanchis Sinisterra (Valencia, 1940) es una leyenda viviente del teatro y la dramaturgia en España. Faro teatral obligado en el mundo, su obra es compleja y de una diversidad formidable, ha logrado que las artes se entrelacen en una suerte de diálogo conjugado: teatro, literatura, cine, música, ciencia, con la magia inagotable de sus innovaciones.

Ha puesto su maestría al servicio de las artes, la docencia, forjando varias generaciones de hombres y mujeres de teatro en su país. Su vocación teatral empezó siendo muy joven, ya en el aula escolar dirigía obras teatrales. Su inolvidable, laureada y consagrada obra ‘¡Ay, Carmela!’, ganadora en 1999 del Premio Max al Mejor Autor Teatral en castellano, fue adaptada con ese mismo nombre al cine por Carlos Saura. Lea: Falleció el maestro Juan Madera, célebre compositor de ‘La pollera colorá’

Su trayectoria es monumental y poliédrica. Es Premio Max de Honor a toda una carrera, en 2018. Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes en 2023. Ha creado una obra con sello personal marcado por la innovación, la experimentación y la incesante investigación, que privilegia el quiebre de las fronteras de lo teatral con lo intertextual.

Su trayectoria es monumental y poliédrica. Es Premio Max de Honor a toda una carrera, en 2018. Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes en 2023.

En sus obras involucra al espectador en la ficción, y nos ofrece una nueva dimensión de lo teatral. Entre sus innumerables obras se destacan: ‘El cerco de Leningrado’ (1994), ‘El lector por horas’ (2000), ‘Ñeque o de piojos y actores’, que tiene sendas versiones en 1996 y 1999. Ha llevado al teatro clásicos literarios universales y contemporáneos: ‘La leyenda de Gilgamesh’ (1978), ‘La noche de Molly Bloom’ (1979), sobre los últimos capítulos de la novela ‘Ulises’, de James Joyce; ‘Carta de la Maga al bebé Rocamadour’, sobre algunos episodios de ‘Rayuela’, de Cortázar; ‘Informe sobre ciegos’ (1982), ‘Moby Dick’ (1983) y ‘Bertleby el escribiente’ (1989), dos obras de Herman Melville.

El genial director teatral y dramaturgo español José Sanchis Sinisterra. //Foto: Socio Espectacular.
El genial director teatral y dramaturgo español José Sanchis Sinisterra. //Foto: Socio Espectacular.

El maestro Sanchis inició estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia, en 1957. Fue director de la sección del Teatro Español Universitario (TEU) en su facultad, director del TEU en el Distrito Universitario de Valencia, y luego creó el Grupo de Estudios Dramáticos. Lea: Robert Downey Jr. regresará a Marvel con el nuevo personaje de Dr. Doom

En 1960 fundó el Aula de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de Valencia, y en 1961 el Seminario de Teatro. En 1963 impulsó la Asociación Independiente de Teatros Experimentales. Este maestro de las artes y del teatro llega a Cartagena de Indias, gracias a Ente Caribe Festival, Festival Internacional de Teatro, que lideran Iván González García y Ricardo Muñoz, con apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Oficios, y aliados en la ciudad y el país. ¡Un privilegio iluminador que el maestro Sanchis comparta su inmensa experiencia en Cartagena de Indias!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News