comscore
Cultural

Pepe, la película que protagoniza Jhon Narváez, se estrena en Colombia

La película está dirigida por Nelson Carlos de los Santos Arias, un cineasta dominicano con una trayectoria destacada en el cine experimental y documental.

Pepe, la película que protagoniza Jhon Narváez, se estrena en Colombia

Jhon Narváez, actor cartagenero que protagoniza 'Pepe'. //Foto: tomada de Instagram.

Compartir

‘Pepe’, la nueva obra dirigida por el dominicano Nelson Carlos de los Santos Arias, cineasta reconocido por su enfoque experimental y documental y ganador del Prix Georges De Beauregard, que ha marcado su estilo en la industria cinematográfica con obras como “She Said He Walks” (2009) y “Santa Teresa & Otras Historias” (2014), llegará a salas seleccionadas de Colombia este 18 de julio. Lea: Patrizia Castillo: entre letras y rutas remotas

Esta película, producida por Monte y Culebra, distribuida por DOC:CO y protagonizada por Jhon Narváez y Sor María Ríos, examina la vida del icónico hipopótamo Pepe, cuya historia se entrelaza con la problemática actual de los hipopótamos invasores en Colombia.

Afiche película 'Pepe'.
Afiche película 'Pepe'.

‘Pepe’ sigue la vida del primer y último hipopótamo muerto en América, cuya historia resuena como un fantasma mientras comparte su existencia. Pepe llegó a Colombia desde pequeño, junto con otras especies exóticas. Nacido en Doradal, aprendió a hablar español, se adaptó al entorno del Río Magdalena, y escapó con su pareja Matilda para formar una familia. Sin embargo, la vida de Pepe, llena de incertidumbre, culmina en una muerte abrupta en un lugar que nunca llegó a conocer del todo.

La película está dirigida por Nelson Carlos de los Santos Arias, un cineasta dominicano con una trayectoria destacada en el cine experimental y documental. Estudió escritura creativa y arte multimedia en la Universidad Iberoamericana y continuó su formación en Buenos Aires, el Edinburgh College of Art y CalArts en Los Ángeles. Su trabajo ha sido reconocido con premios como el BAFTA y el Prix Georges De Beauregard, y ha formado parte de exposiciones en el Museo Guggenheim de Nueva York. De los Santos Arias se destaca por su habilidad para mezclar medios estéticos y explorar la compleja historia colonial de República Dominicana y el Caribe en sus obras. Lea: Sabrosura, el musical de Cartagena, lanza segunda temporada

Premios y reconocimientos de la película

‘Pepe’ tuvo su estreno mundialmente en la Berlinale 2024, donde fue reconocida con el Oso de Plata a Mejor Dirección en la Competencia Oficial. Además, ha recibido el premio a Mejor Película Iberoamericana en el Festival Cinematográfico de Uruguay (2024), el galardón a Mejor Película en la Competencia Internacional en la 13° Olhar de Cinema en Brasil (2024) y el Premio a Mejor Largometraje Latinoamericano y Caribeño en la 12º Costa Rica Film Festival (2024).

‘Pepe’ sigue la vida del primer y último hipopótamo muerto en América, cuya historia resuena como un fantasma mientras comparte su existencia.

Además se destaca por su enfoque innovador y su emotiva narrativa, subrayando la importancia de preservar la biodiversidad y enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News