Se trata de una serie que sigue la vida de un espía comunista, mitad francés, mitad vietnamita, en los tumultuosos días finales de la Guerra de Vietnam. La historia sigue su viaje como refugiado en Los Ángeles, donde descubre que su pasado de espionaje todavía lo persigue, y está hilvanado por las tramas de varios personajes notables.
Una serie ideal para maratonear durante una tarde, son siete capítulos en esta primera temporada, y dejarse encantar por sus personajes como El Capitán (Hoa Xuande), hijo de madre vietnamita y padre francés, siempre ha luchado por encajar y su trabajo no le ayuda a superar esa inseguridad.
Al llegar a los Estados Unidos, la crisis de identidad cultural dual del personaje se complica aún más cuando el espía comunista se encuentra luchando por resistir las tentaciones de Estados Unidos y comprender a qué lado pertenecen sus lealtades. Lea aquí: Muere cineasta latina, premio de la Crítica en Cannes en 1959
Sin duda, uno de los que se roba el show es Robert Downey Jr. al asumir el reto de interpretar a cuatro personajes diferentes durante la serie. El actor estadounidense encarna a un agente de CIA y mentor del Capitán, un excéntrico erudito de estudios orientales, un director de cine egocéntrico y perfeccionista, y un político enérgico que intenta ganar votos de la comunidad de refugiados asiáticos en California.
Los personajes comparten una fascinación por el protagonista y el misterio que lo rodea, sin darse cuenta de sus verdaderas intenciones, y para el Capitán, los cuatro representan sus sentimientos encontrados por el mundo capitalista.
Junto a ellos, se encuentra Sofía Mori (Sandra Oh), quien es la asistente del profesor Hammer y el interés amoroso del Capi. Con una personalidad fuerte, Sofía se enfrenta a un triángulo amoroso e intenta comprender las cuestiones de su propia identidad cultural.
Dentro del reparto está Bueno (Fred Nguyen Kun), el mejor amigo de la infancia del Capitán y ex soldado del ejército survietnamita, Bon quien ayuda al Capitán en sus misiones en Los Ángeles, mientras supera una trágica pérdida personal.
O General (Toan Le), quien es el jefe de la policía secreta de Vietnam del Sur, que se vio obligada a vivir en el exilio en Estados Unidos. Negándose a abandonar sus raíces, el personaje comienza a planear una misión para recuperar su país de origen, utilizando al Capitán como parte de su plan. Lea aquí: El cartagenero que combina su amor por los tatuajes y el arte de la fotografía
El papel del Mayor fue el debut actoral de lo vietnamita Phanxinê Linh. Interpretando a un policía chino, que se refugia en Estados Unidos con su familia, el personaje se convierte en un objetivo del Capitán al protagonista a lo largo de la trama.
AL LIBRO
Esta serie, que se ha convertido en el nuevo éxito de la plataforma de Max, se encuentra basada en la novela homónima que fue la primera obra literaria publicada del profesor vietnamita-estadounidense Viet Thanh Nguyen, que salió a la venta en 2015, logrando rápidamente convertirse en un libro de superventas en inglés y en los distintos idiomas en los que ha sido publicada, por lo que al año siguiente fue ganador del Premio Pulitzer de ficción.
Ha sido objeto de críticas generalmente muy positivas y fue nombrada ‘elección del editor’ del New York Times, por lo que ahora, con la aparición de la serie, se ha reactivado la lectura de esta novela. Lea aquí: El cine colombiano estará presente en un Festival de Cine en México
La obra literaria ha sido exaltada por la mezcla ideal de géneros como inmigrante, misterio, política, metaficción, comedia oscura, histórica, espía y guerra.