comscore
Cultural

Academia de la Historia de Cartagena recibe al escritor Willy Martínez

El escritor cartagenero, Luis Guillermo “Willy” Martínez, será presentado en sesión pública de la Academia de la Historia como Miembro Correspondiente Residente.

Academia de la Historia de Cartagena recibe al escritor Willy Martínez

Luis Guillermo "Willy" Martínez Fernández, escritor cartagenero.

Compartir

Con el ensayo titulado “Bolívar y sus otras cartas de Jamaica”, Luis Guillermo Martínez Fernández, hará su ingreso a la Academia de la Historia de Cartagena, como Miembro Correspondiente Residente. El acto se llevará a cabo el próximo jueves 23 de mayo a las 5:00 pm en el Centro Cultural Judith Porto de González.

Estando de embajador de Colombia en Jamaica, Martínez Fernández, aprovechó su estadía para empezar a espigar a conciencia, libros, archivos, documentos y bibliotecas, con el fin de seguirles los pasos al Libertador durante la permanencia en la isla en 1815, lugar desde donde redactó la famosa Carta de Jamaica, un vaticinio sobre América y su destino. Tal cual como un “ratón de biblioteca”, el famoso cuadro del alemán Carl Spitzweg, que dio nombre a esta expresión, Martínez encontró una serie de cartas poco referenciadas por los historiadores. Lea aquí: Toño García, el Gaitero de San Jacinto, falleció este martes a sus 94 años

Sobre el particular, el presidente de la Academia Jorge Davila-Pestana expresa que “La Carta de Jamaica denominada también la “Carta Profética”, uno de los documentos por excelencia más importantes y visionarios de Simón Bolívar, avasalló y de paso, puso en el olvido, a cualquier comunicación epistolar que él pudiera haber producido durante los meses que vivió en la posesión insular inglesa.”

Sesión pública para la presentación de Luis Guillermo Martínez como miembro de la Academia de la Historia. // Foto cortesía.
Sesión pública para la presentación de Luis Guillermo Martínez como miembro de la Academia de la Historia. // Foto cortesía.

Y agrega el académico Davila-Pestana “Esta es la particularidad e importancia de la conferencia de Willy Martínez, quien ha rescatado una serie de documentos, 23 cartas para ser más exactos, que dormían en los archivos jamaiquinos el sueño de los justos, y los que en la historiografía sobre el Libertador se mencionan sucintamente. Habla en ellos de sus frustraciones, desesperaciones, penurias e intenciones revolucionarias.” Lea aquí: Mincultura e IPCC convocan al sector cultural de Cartagena

Martínez Fernández, es columnista de El Universal, donde habitualmente escribe páginas refrescantes, redactadas con mucho humor y lenguaje novelesco, recobrando para la historia anécdotas de personajes populares de la cotidianidad lugareña de Cartagena, dándoles el espacio que se merecen. Ha escrito, las siguientes obras: Manga en el portal de mis recuerdos, Bolívar y la historia de la laguna azul, En el Anafe y Sueños de una herencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News