comscore
Cultural

Toño García, el Gaitero de San Jacinto, falleció este martes a sus 94 años

Uno de los legendarios músicos que se consagró en vida al instrumento partió esta tarde dejando un importante legado.

Toño García, el Gaitero de San Jacinto, falleció este martes a sus 94 años

Familiares y amigos lamentaron la muerte de Toño García. //Foto: cortesía.

Compartir

Toño García, un hombre de gran nobleza y sensibilidad, ha dejado una huella imborrable en la música tradicional de Colombia. Su gaita fue un bálsamo para el alma, transformando el dolor en melodías que resuenan en los corazones de quienes lo escucharon en los últimos años. Originario del corregimiento Las Mercedes, en San Jacinto, Toño dedicó su vida a ser no solo un gaitero excepcional, sino también un sembrador de sonidos.

Nacido el 20 de enero de 1930, Toño García se destacó desde joven en la ejecución de la gaita hembra, un instrumento con cinco agujeros que resuena con un repique distintivo. Su habilidad con la gaita hembra, en contraste con la gaita macho de dos agujeros, hizo de Toño una figura central en la música tradicional de su tierra. Desde sus años de juventud hasta su madurez, su vida estuvo profundamente arraigada en la tierra y la música. Lea aquí: El Maestro Botero dejó una suite en Cartagena

Aunque en los últimos años se había retirado de las presentaciones públicas debido a problemas de salud, la música nunca dejó de acompañarlo. En su mecedora, Toño viajaba en el tiempo, despertando con cada vaivén los ecos de gaitas que lo llevaban a los recuerdos más remotos y presentes.

A los 19 años, Toño conoció a Candelaria García Díaz, de 17 años, y juntos formaron una familia con cuatro hijos. La relación que comenzó en la juventud se convirtió en una historia de amor y compromiso, reflejada en su descendencia. Lea aquí: Juanma, el niño cartagenero que enseña a través de sus redes sociales

La partida de Toño García ha sido profundamente sentida, especialmente en la organización del Festival Nacional Autóctono de Gaitas, que lamenta su pérdida pero también se enorgullece de su legado. “Que suenen las gaitas en su honor, con él se va la humildad, la nobleza de hombre grande. El más grande de los caciques gaiteros”, expresaron.

Toño García, con su gaita y su nobleza, deja un vacío en la música tradicional de Colombia, pero su legado perdurará a través de las generaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News