Este viernes le llegó el turno al cine colombiano en la actual edición del Festival de Cannes (Francia), uno de los más respetados de la industria cinematográfica, cuando se realice la premier mundial de ‘Mi Bestia’.
Se trata de la ópera prima de Camila Beltrán y que hace parte de ACID Cannes, sección paralela del Festival de Cannes, que se llevará a cabo hasta el próximo 24 de mayo y en la cual se han estrenado las primeras películas de renombrados cineastas de los últimos años.
La película es una producción de Felina Films y Films Grand Huit (Francia), en coproducción con Inercia Películas y Ganas Producciones, protagonizada por Stella Martínez, Mallely Aleyda Murillo, Héctor Sánchez, con la participación especial de Marcela Mar. Lea aquí: Bridgerton: este 16 de mayo arranca el romance entre Penélope y Collin
Grabada en Bogotá, con una marcada nostalgia por los años 90 y la expresión de un talentoso equipo liderado por mujeres, se espera que pronto se dé a conocer la fecha de su estreno en las salas de cine del país.

Hace parte de la sección Acid Cannes, la cual hace énfasis en las miradas audaces y diversas de los autores de cine independiente de años recientes. Por este apartado han pasado las primeras películas de autores como Justine Triet quien sonó mucho durante 2023 con ‘Anatomía de una caída’, entre otras por recibir la Palma de Oro hace un año; o del mexicano Nicolas Pereda (Perpetuum Mobile), quien ya es uno de los cineastas de culto de América Latina.
ACID Cannes es organizada por la Asociación para la Distribución de Cine Independiente, la cual está compuesta por directores de cine que se han propuesto generar debates entre los autores y las audiencias. Su programación durante el festival consta de nueve largometrajes, entre ficción y documental, muchas veces sin distribuidor, elegidos por una quincena de cineastas de la asociación (miembros, programados en la ACID Cannes en años anteriores). Lea aquí: ¿Vio ‘Bebé Reno’? Esta es la serie de la que todos hablan
Las 51 proyecciones de ACID (incluyendo nueve proyecciones comercializadas dentro del Palais) están abiertas a los profesionales y al público en general, y todas son seguidas de reuniones con equipos de cine y cineastas de ACID. Las películas que participan, posteriormente, se acompañan en las distintas etapas de distribución: búsqueda de distribuidores, promoción, programación y acompañamiento en los 400 cines asociados de ACID, festivales y sitios culturales de unos 20 países.
La película colombiana contará con dos proyecciones con su premier mundial este viernes en Studio 13 con coloquio posterior.