comscore
Cultural

Estas son las principales búsquedas de la obra de Alice Munro en Colombia

La escritora canadiense obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2013. Falleció este lunes 13 de mayo en un asilo para ancianos en Ontario, Canadá.

Estas son las principales búsquedas de la obra de Alice Munro en Colombia

‘La vida de las mujeres’ de Alice Munro. // Colprensa.

Compartir

El mundo de la literatura aún llora la partida, el pasado 13 de mayo, de la ‘maestra del relato corto’, la canadiense Alice Munro, quien obtuviera el Premio Nobel en 2013 y que en los últimos años libró una verdadera lucha contra la demencia que padecía.

Considerada una de las cuentistas más reconocidas entre los siglos XX y XXI, quien falleció en la ciudad de Ontario (Canadá), tras permanecer desde hace 12 años en un asilo para adultos mayores.

Una gran perdida siendo una de las escritoras contemporáneas más importantes en lengua inglesa con traducción a varios idiomas, sus decenas de cuentos y antologías quedaron plasmadas en libros propios y compilados destacándose títulos como ‘Danza de las sombras’, ‘Las vidas de las mujeres’, ‘Algo que quería contarte’ y ‘Mi querida vida’. Lea aquí: Falleció Alice Munro, nobel de Literatura en 2013

Cynthia Ozick la bautizó como “la Chéjov canadiense” por la estirpe de sus cuentos enfocados en las miserias y flaquezas de la condición humana evidenciadas en gente común y corriente. Así hizo una carrera laureada con numerosos premios locales e internacionales que la encumbraron en el mundo literario.

Alice empezó a escribir cuentos en 1950 en el poco tiempo libre que le quedaba mientras estudiaba, y recién hasta 1968 debutó su primer libro ‘La Danza de las Sombras’ que luego dio paso exitoso a ‘La Vida de Las Mujeres’ y otra lista de numerosas obras de la “maestra del relato corto” que puedes consultar en el catálogo de BibloRed y en la Biblioteca Digital de Bogotá.

Los libros recomendados

Dentro del catálogo de BibloRed han aumentado las búsquedas de obras de Alice Munro como ‘La vida de las mujeres’.

“En el centro de esta deliciosa novela hallamos a Del Jordan, una chiquilla que vive con sus padres en el pueblo de Jubilee y nos narra su día a día, su relación con la familia, los vecinos y los amigos. A través de sus ojos observamos el mundo y compartimos el provecho que saca de lo que ve. Del compadece la poquedad del padre, admira el arrojo de la madre y comprende que tarde o temprano llega el momento en que hay que elegir entre una risueña mediocridad hogar, iglesia, matrimonio, hijos y otras opciones más interesantes y arriesgadas”.

Otro de los más buscados, ‘Todo queda en casa’: “Cuando, una mañana de octubre de 2013, sonó el nombre de Alice Munro como ganadora del Premio Nobel de Literatura, no eran muchos los lectores que conocían su obra, que habían andado con ella por los pueblos canadienses donde se despliega su mundo y habían descubierto los secretos que se esconden a menudo debajo del mantel de hule de una mesa de cocina cualquiera.

Muchos se preguntaron por dónde empezar a leer, y la respuesta está en Todo queda en casa, una selección de los mejores cuentos de Alice Munro realizada por la autora como feliz despedida de su tarea de escritora, en un recorrido que abarca toda su carrera literaria”. Lea aquí: Bridgerton: este 16 de mayo arranca el romance entre Penélope y Collin

Además, se encuentra ‘¿Quién te crees que eres?’: “Serie de historias entrelazadas, Munro recrea el vínculo entre dos mujeres en el transcurso de casi cuarenta años: la pragmática, desconfiada y a veces un tanto vulgar Flo, y su hijastra, Rose, una chica torpe y tímida pero cuya ambición la empuja a dejar atrás sus raíces y emprender su propio camino. El relato nos envuelve dentro de una narración que fluye como una novela y a la que consigue dotar de profunda emoción y trascendencia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News