comscore
Cultural

Convocatoria ofrece $96 millones para eventos culturales sostenibles

Hasta el 31 de mayo los organizadores de festivales, eventos artísticos y culturales podrán postularse a la convocatoria del British Council.

Convocatoria ofrece $96 millones para eventos culturales sostenibles

La convocatoria del British Council busca promover los eventos artísticos y culturales como agentes de cambio hacia una sociedad sostenible. // Cortesía.

Compartir

Si eres líder o gestor de un evento cultural o artístico, relacionado con la música, teatro, cine, artes visuales, entre otros, postula tu iniciativa en la convocatoria del programa Cultura Circular del British Council, dirigida a iniciativas de este tipo en Colombia y América Latina, para fortalecer las conexiones culturales entre la región y el Reino Unido, además de promover prácticas sostenibles.

El programa aceptará propuestas hasta el 31 de mayo y entregará incentivos de un fondo global de 350,000 libras esterlinas, que equivalen a alrededor de $1.692 millones para festivales del continente americano. En Colombia, los organizadores de cada evento seleccionado pueden recibir hasta $96 millones de pesos para promover acciones medioambientales.

Los eventos seleccionados para recibir inversión y formación se anunciarán el próximo 20 de junio.

Apoyo financiero y formación

El modelo de la convocatoria contempla cuatro fases: la primera es la apertura de candidaturas, a continuación, los festivales seleccionados recibirán inversiones centradas en promover el intercambio cultural con el apoyo de expertos británicos.

En la tercera fase, los responsables de los eventos elegidos reciben formación sobre sostenibilidad. En la cuarta y última fase, los festivales incorporan los conocimientos adquiridos en los programas de formación, poniendo en práctica las actividades resultantes de la conexión entre el Reino Unido y las Américas.

El objetivo de la formación es optimizar el funcionamiento de los festivales para elevar su nivel de sostenibilidad. Dentro de cada país participante, el resultado deseado es incrementar el compromiso de las partes interesadas en torno a estos eventos culturales, aumentando su credibilidad y reconocimiento en el mercado y mejorando sus perspectivas de atraer inversiones.

Los interesados en participar pueden hacerlo a través de este enlace.

Desde 2021, Cultura Circular ha beneficiado a más de 65 festivales culturales en más de 30 ciudades de América Latina. Todo este alcance ha generado más de 1 millón de engagements significativos, generando más de 150 millones de impactos para promover el mensaje de la importancia de la sostenibilidad en la cultura. Le puede interesar: Uso gratuito del Adolfo Mejía, entre los estímulos del Distrito para el arte en Cartagena.

Solo en la edición 2023, se recibieron más de 1.000 proyectos en ocho países, de los cuales 35 fueron seleccionados para recibir inversión del British Council, seis de ellos fueron de Colombia.

Responsabilidad con el medioambiente

María García Holley, directora regional de las artes para las Américas del British Council, explica que la cultura tiene un rol muy importante que jugar en la lucha contra el cambio climático, y que los festivales culturales deben mejorar sus estándares para generar impactos positivos tanto medioambientales como sociales.

Una encuesta del British Council muestra que el 83% de los responsables de festivales de todo el mundo ven oportunidades para actuar de forma sostenible con el medioambiente, pero solo el 52% cuenta con un equipo dedicado a desarrollar o coordinar acciones medioambientales. Lea también: El centenario de ‘La Vorágine’ se podrá disfrutar en los centros culturales del país.

“Al mismo tiempo que promueven experiencias notables basadas en la conexión entre las personas y la celebración de causas comunes, los festivales también deben ser conscientes del impacto que tienen en el medioambiente. Son eventos que generan importantes cantidades de residuos, incluyendo alimentos, envases y artículos de un solo uso, y cuya cadena de valor también deja huellas ecológicas”, señala María García, del British Council.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News