comscore
Cultural

Ministro de Cultura habla sobre Aquarela: “Hay que dignificar el patrimonio”

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa, habló con El Universal de protección al patrimonio y Aquarela.

Ministro de Cultura habla sobre Aquarela: “Hay que dignificar el patrimonio”

Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa. //Foto: Cortesía.

Compartir

Cartagena de Indias es Distrito Turístico y Cultural y está enmarcada por una historia de lucha y valerosas victorias. Asimismo es una ciudad eclipsada por decisiones gubernamentales que han puesto en vilo su noble título de Patrimonio Histórico de la Humanidad. Tal es el caso del polémico edificio Aquarela que está siendo demolido por afectar la visual de un Bien de Interés Cultural (BIC), el Castillo de San Felipe.

En diálogo con El Universal, Juan David Correa Ulloa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, habló sobre el desmonte del proyecto y su significado social, cultural y patrimonial. Lea aquí: Desmonte de Aquarela va según lo planeado: ya son dos los pisos demolidos

“Vamos a respetar la ciudad, no solo desde el Centro Histórico sino en su conjunto. Entendiendo que Cartagena tiene unos abismos sociales inmensos y que no puede seguir concentrando sus fuerzas en unas cuantas cuadras. El cartagenero tiene derecho a usar su patrimonio, porque esta es su ciudad, no de quienes vienen de afuera imponiendo e implementando sus deseos, para satisfacer necesidades minoritarias. Hay que dignificar el patrimonio de los cartageneros”, sentenció el ministro.

Correa Ulloa aseguró que la ciudad merece espacios de debates sobre temas difíciles y concernientes a las necesidades culturales de los sectores populares, por lo que hizo un llamado de atención a las autoridades para enfrentar a cabalidad las problemáticas palpables, como el turismo y la violencia sexual. Lea aquí: Estos son los compromisos del Distrito con los vecinos de Aquarela

“El cuerpo de las mujeres y de las niñas cartageneras no puede seguir siendo agredido ni violentado. Debe ser dignificado y eso es una apuesta cultural de toda una sociedad. Merecen el respeto de los colombianos y el ministerio está para establecer debates complejos, porque nuestro comportamiento ante el patrimonio, es parte de las costumbres y tradiciones de un pueblo. Cartagena debe tener un cuidado especial por el país, porque es central en la idea republicana de nuestra constitución como país”.

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes llegó este miércoles a la ciudad como parte de la agenda ‘Gobierno en los barrios’, una iniciativa que apunta a entender cómo actúan las regiones para que no se cometan los grandes errores que afectan el país. Lea aquí: IPCC reactiva los Consejos de Área Artística para impulsar el desarrollo cultural

“El 70 % de los recursos de nuestro ministerio están destinados a territorios excluidos, si invertimos la pirámide y tomamos decisiones políticas, seguramente en dos años no veremos un cambio, pero hay una orientación distinta enfocada en las comunidades, donde se vive y respira tradición que hacen de la cultura colombiana rica y diversa, dejando de verlas como subdesarrolladas, que no pueden administrar sus recursos”, apuntó.

Sobre las Fiestas de Independencia

El ministro Correa Ulloa también se refirió a la preparación de las Fiestas de Independencia en Cartagena al expresar su apoyo y compromiso con estas festividades. “El ministerio va a apoyar lo que quiere la gente para sus fiestas. No queremos decidir sobre lo que deben ser, por lo que lazamos la pregunta y esperamos que sea contestada por la gente, los cabildos y gestores culturales. ¿Qué quiere hacer el pueblo cartagenero? Necesitamos que nos digan, para empezar a hablar sobre cómo apoyaremos su decisión”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News