comscore
Cultural

El mejor coro gregoriano de América llega a Colombia para ofrecer su arte

Una de las más ambiciosas giras de conciertos por el país, protagonizarán durante el mes de mayo el Coro y Banda Sinfónica Internacional de los Caballeros de la Virgen.

El mejor coro gregoriano de América llega a Colombia para ofrecer su arte

Coro y banda sinfónica internacional de los caballeros de la virgen. // Colprensa.

Compartir

Una de las más ambiciosas giras de conciertos por el país, protagonizarán durante el mes de mayo el Coro y Banda Sinfónica Internacional de los Caballeros de la Virgen.

Se trata del conjunto musical compuesto por cerca de 50 jóvenes músicos procedentes de diversas naciones del mundo (Brasil, Italia, España, Portugal, Estados Unidos, Líbano, Paraguay, El Salvador, República Dominicana, Venezuela y Colombia) reconocido como el mejor Coro Gregoriano de América, y uno de los mejores del mundo, quienes además interpretan la polifonía sacra y una gran variedad de músicas instrumentales, que van desde el barroco y las clásicas, hasta músicas populares religiosas y músicas típicas de los cinco continentes.

La calidad de su técnica y la superioridad de su ejecución, unidas a la alta expresión espiritual de su interpretación y coreografía, hacen que sus presentaciones sean más que conciertos: una verdadera experiencia sobrenatural que invita a la unión del cielo y la tierra, elevando al público a una excepcional emoción estética -que arrebata y conmueve- lo que los ha convertido en un referente contemporáneo de perfección y admirable transmisión espiritual y artística. Lea aquí: ¡Es oficial! Este es el afiche del XI Festival Voces del Jazz y del Caribe

En un mismo encuentro musical se puede disfrutar del concierto gregoriano, presentación sinfónica, cantos de Polifonía Sacra, coreografía de más de 100 Caballeros de la Virgen (el coro más los Caballeros de locales), demostración de Cuerpo de Tambores de Precisión, coronación de la Imagen Peregrina de la Virgen de Fátima, recitación del Santo Rosario por Colombia y el Padre Manuel Rodríguez, famoso en las Redes Sociales por sus Cursos de formación, dará una charla sobre el papel de la misericordia y el amor en la formación de la Civilización.

La gira por Colombia iniciará este miércoles a las cuatro de la tarde en el Movistar Arena de Bogotá. Al siguiente día llegarán a Armenia para presentarse en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, mientras que el viernes la cita será en Pereira, en la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza.

El sábado en la parroquia Santa Mónica Norte de Cali, mientras que el domingo estarán en Palmira en la Catedral Nuestra Señora del Rosario del Palmar.

El martes, 7 de mayo, estarán en la Catedral María Reina de Barranquilla, para el miércoles estar en la Catedral de Santa Marta y en Medellín en el Centro de Eventos Plaza Mayor el jueves 9 de mayo. _En Rionegro la cita será al día siguiente.

El repertorio del Coro y Banda Sinfónica Internacional de los Caballeros de la Virgen es amplio y variado, partiendo desde el canto gregoriano con la simplicidad de su melodía llena de espiritualidad, pasando por la bella complejidad de la polifonía, por el período clásico con la riqueza y la multiplicidad de instrumentos, llegando a los tiempos contemporáneos, sin despreciar la sencillez de la música popular, llena de creatividad. Lea aquí: Este fin de semana llegan tres películas colombianas a las salas de cine

Sus conciertos son un recorrido por la historia de la civilización, pero no de manera fría y distante, sino haciéndola presente con intensidad: Cuando cantan gregoriano, rezan; cuando entonan la polifonía sacra, vibran; cuando interpretan sus himnos marciales, hacen marchar el corazón del público; cuando entonan Oratorios, como el de Navidad de Schutz, o el Mesías de Haendel, elevan al público a la contemplación de los misterios sagrados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News