comscore
Cultural

Cinco datos para no perderte la película ‘La Suprema’ en cines

‘La Suprema’, la ópera prima del director Felipe Holguín Caro, llega a las pantallas grandes del país.

Cinco datos para no perderte la película ‘La Suprema’ en cines

‘La Suprema’. //Foto: Cortesía.

Compartir

La ópera prima, del director Felipe Holguín Caro, llega a las pantallas grandes del país. La suprema narra cómo Laureana, una adolescente afrocolombiana que sueña con ser boxeadora, se entera de que su tío se medirá por el título mundial y que el evento será transmitido en vivo por televisión, así que ella y la comunidad hacen hasta lo imposible para ver la pelea, aunque en su pueblo no haya electricidad y mucho menos un televisor.

Esta es la historia recibió el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2024 (FICCI 63). Después de recorrer el mundo y los diversos festivales de cine como el de Toronto, de Varsovia (Polonia), Río de Janeiro (Brasil), Huelva (España), La Habana (Cuba), donde ganó el Premio Coral de Posproducción; y Friburgo (Suiza), donde recibió el Premio del Jurado Ecuménico. Lea aquí: Elizabeth Martínez, una voz suprema en favor de Bolívar

Una película escrita por Felipe Holguín y Andy Sierra, con la producción de María Teresa Gaviria, Diana Pérez, Iván Luna, Mike Downey, Andy Sierra y Felipe Holguín. Rodada en la vereda La Suprema, municipio de Matuya en María la Baja (Bolívar), y protagonizada por Elizabeth Martínez, joven talento cartagenero y Antonio Jiménez, con una importante trayectoria en la televisión colombiana, está lejos de ser solo un profundo drama humano y lleva al espectador a vivir con alegría y emoción esta travesía.

Cinco datos para no perderte ‘La Suprema’ en cines

1. El equipo de la película estuvo compuesto por 70 personas. Una parte trabajó desde la oficina base en Cartagena, 30 se trasladaron a locación y 18 personas de la vereda La Suprema.

2. La primera idea de La Suprema nació en 2010 y el guion tuvo nueve versiones. 14 años después, los colombianos podrán disfrutarla en cine.

3. La búsqueda de la locación tomó más de seis meses, pues no encontraban una vereda sin postes de energía a más de una hora de Cartagena, y definir quiénes serían los actores fue una minuciosa tarea de más de dos años. Lea aquí: ¡Orgullo! Película ‘La Suprema, que se grabó en Bolívar, éxito en España

4. El equipo ocupó el hotel de mayor capacidad de María la Baja, una casa de hospedaje, un hotel de carretera y una finca durante el periodo de rodaje.

5. Dentro de los proyectos que ‘La Suprema’ está apoyando está la creación de una biblioteca para incentivar la lectura en menores y adultos, la cual cuenta ya con más de 500 libros, conformada por el semillero de la Escuela de Bullerengue Eulalia González, liderada por Pabla Flórez y la Corporación Buen Vivir. Además de la conformación de un Consejo Comunitario y la construcción de un Centro Cultural.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News