El sábado 27 de abril, el género musical que es parte esencial de la idiosincracia del Caribe colombiano, se tomó las playas de Bocagrande con una gran rueda de bullerengue a nombre de la agrupación musical ‘Carta Bullerenguera’, y la participación de representantes como ‘Las cuñas de mi tambó’, grupo nativo de Maríalabaja (Bolívar), la corporación cultural Abalenga y ‘Al son del tambor’, que son los actuales ganadores del festival más grande de bullerengue que se realiza en Puerto Escondido (Córdoba).
Con esta iniciativa buscan salvaguardar la tradición, por lo que el cantador Irvin Vanegas, quien lanzará el próximo 3 de mayo su sencillo ‘Arena del río’, se unió su voz a esta actividad. La música fue protagonista, manteniendo viva la identidad cultural. Lea aquí: Batámbora resonará en el Festival de Jazz y Heritage de Nueva Orleans
La rueda de Bullerengue es una estrategia creada para que todas las personas que desconocen, conozcan su sonar y su historia. Un género con la magia ancestral del Caribe: “Esperamos crear más espacios en la ciudad para que todos entiendan el significado del Bullerengue en nuestra identidad. Queríamos compartir nuestros bailes, cantos y ningún lugar es mejor que en nuestras playas, donde nos encontramos con nativos y extranjeros”, aseguró Nelson Valdez.
¿Qué es una rueda de bullerengue?
Las ruedas de bullerengue son espacios para conectar con la naturaleza, la vida y sobre todo el reencuentro con los hacedoras y actores culturales que día a día fomentan el fortalecimiento del bullerengue, como un medio de sanación para nuestros territorios étnicos. Lea aquí: Afiche del Festival Voces del Jazz y del Caribe resaltará a Petrona Martínez
