Santiago Cabrera Sarabia es un cartagenero que encontró en el cine ese camino ideal para contar historias y transmitir emociones. Su pasión por el mundo cinematográfico lo llevó a radicarse en Toronto (Canadá) donde ingresó a la reconocida escuela de Toronto ( The Toronto Film School TFS) para prepararse como director y productor de cine. Lea: ‘La sociedad de la nieve’ logra sus primeros Premios Platino
En diálogo con El Universal, Santiago Cabrera explicó que hacer cine es uno de sus grandes deseos porque le permite contar todo tipo de historias. “Una de las cosas que me gusta del espacio artístico en Latinoamérica y en Colombia específicamente es que uno puede llegar a contar ciertas historias relacionadas con la lucha de clases o tabúes y el cine nos facilita contar este tipo de narrativas”.
El cartagenero disfrutó de los cinco días de programación, conversatorios y presentaciones que ofreció la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), evento que le permitió relacionarse con directores, cineastas y demás trabajadores de la industria del cine. Lea: Ficci: nuevos aliados tras un cine que narre la diversidad
El colombiano presenta su primer cortometraje titulado ‘Es casi amor’ (2024), un filme grabado en Toronto bajo la producción de Talentosa Productions. “El cortometraje se concibió desde una idea original que plasmé en un guion de forma muy orgánica. Se la presenté a un amigo y evolucionó hasta su realización”.
‘Es casi amor’ (2024) o ‘In between’ en inglés cuenta la historia de un amor desequilibrado que surge tras el encuentro de dos mujeres en un motel de Toronto que además está a punto de desaparecer. “El motel donde grabamos está a punto de ser demolido en la actualidad y por eso decidimos junto al equipo que era una buena idea grabar o contar una historia en un lugar que es real pero que desaparecerá en un futuro”.

Santiago Cabrera destacó el trabajo y transformación de la forma como se hace cine en el país. “Hoy en día hemos tenido cineastas que se han desplazado desde distintas regiones del para hacer cine”.
Y agregó sobre el cine en general que: “En el cine se siguen contando buenas historias. Hoy en día hay mucho más presupuesto y facilidad para que los nuevos creadores puedan acceder a ellos. Ahora, no yo no sé exactamente a donde va el cine porque tenemos muchos factores: la inteligencia artificial, nuevos medios de producción o personas que hacen películas de forma poco convencional, y eso no es erróneo, pero sí permite analizar hacia donde vamos”.
El cortometraje ‘Es casi amor’ de Santiago Cabrera Sarabia será lanzado próximamente a través de redes sociales.
Ficha técnica:
Santiago Cabrera -Director
Santiago Cabrera y Diego Caranza - Escritores
Diego Carranza y Santiago Cabrera - Productores
Talentosa Productions - Casa Productora
Benjamin Samson y Jorge Posada - Productores Ejecutivos.