El 5 de abril de 2024 se llevó a cabo la primera promoción de egresados del programa Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada, ofrecido en el Conservatorio del Tolima desde 2021 y que cuenta con la asesoría académica de la Fundación Salvi en apoyo con el Instituto D’ Instruzione Superiore Antonio Stradivari de Cremona, Italia.
La Fundación Salvi ha trazado un largo camino para consolidarse como una Escuela de Lutería que preserve el arte de fabricar y reparar instrumentos musicales de cuerda frotada y pulsas. Lea aquí: ‘Por cielo y tierra’ relata la búsqueda de personas desaparecidas en Colombia
La primera promoción se compone de seis personas, uno de ellos procedente del departamento de Boyacá y los cinco restantes del Tolima. Ibagué, la capital musical de Colombia, es la sede del Conservatorio del Tolima, la cual es la sede del programa donde se imparten las clases. Esta institución es la encargada de la formación cultural de sus estudiantes, en un trabajo guiado por el Istituto D’Istruzione Superiore Antonio Stradivari
Los seis graduados construyeron los violines y violas que han tenido la oportunidad de ser expuestos al público en el Complejo Museo Panóptico de Ibagué (septiembre de 2023) y en el Palacio de la Proclamación de Cartagena (enero de 2024). Estos instrumentos han sido tocados y probados por grandes violinistas como Luis Martín Niño (concertino de la Orquesta Filarmónica de Bogotá) y Nicholas Kitchen (Primer violín del Cuarteto de Cuerdas Borromeo de Estados Unidos).
Lea aquí: Así podrá seguir a distancia la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Además, el pasado 20 de marzo en el Salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima, se estrenó la obra Stati Elementari del compositor y docente colombiano Adrián Camilo Ramírez. La obra fue comisionada especialmente para estos primeros nueve instrumentos
