comscore
Cultural

Estas películas colombianas se van de viaje por el mundo

Durante las próximas semanas tres producciones nacionales estarán en el Festival de Cine de Miami y cuatro en el Festival de Friburgo.

Estas películas colombianas se van de viaje por el mundo

‘La Ciudad de las Fieras’ es un largometraje dirigido por Henry E. Rincón. //Foto: Colprensa.

Compartir

El Festival de Friburgo, cuya edición 38 se celebra del 15 al 24 de marzo, es un espacio que abre anualmente sus puertas para destacar una sección de cine internacional. Fue fundado en 1980 en la ciudad suiza del mismo nombre y tiene como objetivo principal promover el cine independiente y de autor. Además de proyecciones, el festival ofrece espacios para el debate y la reflexión sobre temas relacionados con la industria cinematográfica.

En la Competencia Internacional de Largometrajes estará ‘La suprema’, película beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), que se desarrolla en un pueblo borrado de los mapas donde ni siquiera hay electricidad y una adolescente sueña con ser boxeadora.

‘El rastro del agua’ de Anderson Ascanio tendrá su premier europea en la Competencia Internacional de Cortometrajes. En él, una mujer se aferra a su pasado en su cotidianidad, entre su oficio y costumbres intenta no olvidar sin saber si recuperará el lugar que ya ha perdido. Lea aquí: ‘Pobres criaturas’: la controvertida comedia oscura de Lanthimos

El corto llega a Friburgo luego de participar en el 62 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, en la Competencia Internacional del 12 Philadelphia Latino Film Festival, 8 Lúdico Festival Latinoamericano de Cortometrajes (Costa Rica) y el tercer Festival de cine metropolitano Cinemancia, entre otros.

En la misma sección, ‘Luthier’ de Carlos González Penagos, un corto de animación producido por el estudio de stop motion Puna, tendrá su premier mundial. Esta producción narra la historia de un luthier solitario que trabaja duro en su taller forestal. Posteriormente, un acontecimiento fortuito le lleva a crear un instrumento mágico. Hizo parte de la Competencia Nacional de la edición 21 del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts. Lea aquí: Por primera vez Colombia no obtuvo nominaciones en los Premios Platino

En la sección Cinema de Género: Cultura Hip-Hop (Cinéma de genre (I): Hip-hop Culture) estará ‘La ciudad de las fieras’ de Henry Rincón que narra la historia de Tato, un huérfano sin rumbo, joven amante del rap. En compañía de sus amigos Pitu y La Crespa buscan resistir y encontrar una alternativa distinta a la muerte y el crimen, a través del arte del hip hop y las batallas callejeras de improvisación.

Tato debe huir de su barrio, de manera que su única opción es salir de la ciudad y vivir con Octavio, su abuelo, un floricultor al que no conoce y quien desea heredar su tradición campesina. Dos generaciones, dos modos de vida y una continua sensación de pérdida, muerte y soledad marcan la vida de Tato en su lucha por sobrevivir y encontrar su propia identidad. Lea aquí: ‘Duna: Parte Dos’: Una secuela potenciada al máximo

En su recorrido por festivales, la película recibió el Premio a Mejor Película Iberoamericana de UrbanWorld Film Festival (Estados Unidos) y el Premio Warner Media a Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Cine de Miami en 2021, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News