Este jueves 14 de marzo, a las 5pm, la Academia de la Historia de Cartagena, acogerá a su nuevo miembro. Se trata del historiador y ambientalista, José Vicente Mogollón Vélez, quien a lo largo de su trayectoria ha abanderado la lucha por la defensa del medio ambiente a través de cargos importantes en el Estado. Ha sido senador, ministro y secretario de la Alcaldía de Cartagena en diferentes episodios de su vida.
La Casa de la Cultura Judith Porto de González será el escenario donde se realizará el nombramiento de Mogollón Vélez como Miembro de Número de esta academia. Lea aquí: Adolfo Meisel Roca ingresa a la Academia de la Historia de Cartagena
“El doctor Mogollón Vélez ha sido un abanderado en la búsqueda del freno a la calamidad ambiental que ha causado y sigue causando sobre el ecosistema marino de la Bahía de Cartagena y el Parque Nacional Natural Corales del Rosario”, expuso Jorge Dávila- Pestana, director de esta academia.
El evento contará con la intervención de Mogollón Vélez por medio de la disertación “Breve Historia del puerto fluvial y marítimo de Barranquilla”, un ensayo donde invita a diversos sectores sociales y políticos a trabajar por la recuperación del Puerto de Barranquilla como líder en actividades marítimas y relacionadas al comercio, en nombre de aquello que le otorgó el nombre de la Puerta de Oro de Colombia, reemplaza por el Puerto de Cartagena.
Así, el presidente de la asociación, Dávila-Pestana, describe la situación del puerto de la Arenosa como similar a las procesiones de Mompós, en las que si avanzan tres pasos adelante se dan dos hacia atrás. Y finaliza diciendo: “Una historia de nunca acabar”. Lea aquí: Presidente de la Academia de la Historia habla sobre el Tesoro Quimbaya
José Vicente Mogollón Vélez es historiador de Harvard University (’59-’62) y tiene estudios de posgrados en Administración Pública (’78-’79).