comscore
Cultural

Los discursos más emblemáticos de los Premios Óscar

Expertos lingüistas analizaron los discursos de agradecimientos más emblemáticos y recordados de la ceremonia.

Los discursos más emblemáticos de los Premios Óscar

Actores de Hollywood. // Foto: Cortesía.

Compartir

Salvo algunas pocas excepciones, los discursos que suelen dar los ganadores de los Premios Oscar, no son como lo era antes.

Así quedó en evidencia la pasada entrega de estos galardones que se realizó el pasado domingo en Hollywood, Los Ángeles. Lea aquí: Billie Eilish se convirtió en la artista más joven en ganar dos Óscar

Expertos lingüistas de Babbel, la plataforma de aprendizaje de idiomas, analizaron los discursos de agradecimientos más emblemáticos y recordados; ya sea por su emotividad, por sus mensajes inspiradores, graciosos, políticos o incluso incómodos.

“Los discursos sirven como herramientas que conectan el pasado con el presente, yendo más allá de la ceremonia de premiación para influir de manera significativa en la historia del cine y la cultura”, comentó Esteban Touma, profesor de Babbel Live. Lea aquí: Premios Óscar 2024: estos fueron los grandes ganadores de la ceremonia

Y agregó, “Cada palabra y frase empleada en un discurso revela mucho sobre el orador, en un mundo donde las palabras tienen un poder inmenso, entender la importancia del lenguaje es esencial para expresar nuestra humanidad y avanzar hacia un futuro más interconectado y comprensivo”.

Los expertos de Babbel te ofrecen una mirada a algunos de los discursos más recordados de las ceremonias de los Oscar. Lea aquí: Oppenheimer: la favorita y ganadora como mejor película en los Premios Óscar 2024

Tom Hanks – Mejor Actor Principal (1994)

“Sé que mi trabajo en este caso se ve magnificado por el hecho de que las calles del cielo están demasiado llenas de ángeles. Sabemos sus nombres. Suman mil por cada una de las cintas rojas que portamos aquí esta noche”.

Es parte del agradecimiento del protagonista de Filadelfia, homenajeando a las víctimas del VIH/Sida, con un discurso que conmovió a todos los presentes. En su discurso Hanks utiliza una metáfora al comparar la magnitud de su trabajo con la idea de que las calles del cielo están abarrotadas de ángeles. Esta figura retórica crea una imagen poderosa y evocadora que sugiere la importancia y el impacto significativo de su labor. Lea aquí: Actores piden alto al fuego en Gaza em los Premios Óscar 2024

Christopher Reeve (1996)

El actor, famoso por su papel de Superman, hizo su primera aparición pública tras quedar paralizado tras un accidente mientras montaba a caballo. Para la ocasión, el actor pronunció uno de los discursos más emotivos de la historia de los Oscar.

“Lo que probablemente ustedes no saben es que me fui de Nueva York el septiembre pasado y acabo de llegar esta misma mañana”. Lea aquí: Emma Stone se lleva el Premio Óscar a mejor actríz por papel en ‘Pobres criaturas’

Con esta frase resalta con simpatía la dificultad y el esfuerzo que implicó para él asistir a la ceremonia, dado su estado físico y las limitaciones de movilidad que enfrentaba.

Halle Berry – Mejor Actriz Principal (2002)

“Hasta el día de hoy, Halle es la única actriz afrodescendiente que ganó en la categoría principal. Sabía que estaba haciendo historia cuando declaró entre lágrimas, en uno de los discursos más emocionantes y con un fuerte mensaje social de la historia de los Oscar”.

“Este momento es mucho más grande que yo. Este momento es para Dorothy Dandridge, Lena Horne, Diahann Carroll. Es para las mujeres que están a mi lado, Jada Pinkett, Angela Bassett, Vivica Fox. Y es para cada mujer de color sin nombre y sin rostro que ahora tiene una oportunidad porque esta noche se ha abierto esta puerta”. Lea aquí: ‘La sociedad de la nieve’ no triunfó en los Premios Óscar ¿quién ganó en su lugar?

El discurso de los Oscars al recibir el galardón por la película ‘Monster’s Ball’ fue relevante socialmente porque reconoció a importantes figuras afroamericanas en la industria del cine y destacó la importancia de la solidaridad entre mujeres de color.

Patricia Arquette – Mejor Actriz de Reparto (2015)

La actriz que logró el premio ‘Boyhood’, tuvo el valor de subir al escenario y enviar un mensaje en reivindicación de los derechos de las mujeres. Sucedió un par de años antes de que estallara el escándalo Weinstein y el movimiento #MeToo. Socialmente, el discurso destaca la importancia de reconocer el trabajo y la contribución de las mujeres en la sociedad, así como la necesidad de acabar con la discriminación y la desigualdad de género en el ámbito laboral y más allá.

“A cada mujer que dio a luz. Para cada contribuyente y ciudadano de esta nación, hemos luchado por la igualdad de derechos de todos los demás. Es nuestro momento de lograr igualdad salarial de una vez por todas e igualdad de derechos para las mujeres en los Estados Unidos de América”. Lea aquí: ‘El chico y la garza’ gana Premio Óscar a mejor película animada

Joaquin Phoenix – Mejor Actor Principal (2020)

Vegano súper activista, Joaquin aprovechó su triunfo por su papel de ‘Guason’ para generar conciencia sobre varios temas, incluyendo los medioambientales. Lea aquí: ‘20 días en Mariúpol’: el documental ucraniano que hizo historia en los Óscar 2024

“Ahora he sido, he sido un sinvergüenza en mi vida. He sido egoísta. A veces he sido cruel, difícil de trabajar y desagradecido, pero muchos de ustedes en esta sala me han dado una segunda oportunidad. Y creo que es entonces cuando estamos en nuestro mejor momento. Cuando nos apoyamos unos a otros. No cuando nos cancelamos unos a otros por errores del pasado, sino cuando nos ayudamos unos a otros a crecer. Cuando nos educamos unos a otros. Cuando nos guiamos unos a otros hacia la redención. Eso es lo mejor de la humanidad. Cuando tenía 17 años, mi hermano escribió esta letra y decía: Corre al rescate con amor y la paz te seguirá”. El discurso utiliza una estructura paralela en varias partes, lo que enfatiza ciertas ideas y crea un ritmo cohesivo. Por ejemplo, la repetición de ‘I have been’ seguido de una lista de adjetivos negativos resalta la autorreflexión del hablante sobre su comportamiento pasado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News