comscore
Cultural

Películas españolas participan en el foro de cine Cartoon Movie

Cinco de esas producciones, que se presentarán ante unos 800 profesionales del sector de la animación, tienen bandera española.

Películas españolas participan en el foro de cine Cartoon Movie

Buffalo Kids es una de las producciones españolas animadas. //Foto: tomada de internet.

Compartir

Ocho películas españolas participan en la edición número 26 del foro Cartoon Movie, la principal plataforma de coproducción de la industria europea del cine de animación, que se celebra en Burdeos (Francia) desde este martes y hasta el 7 de marzo.

Cinco de esas producciones, que se presentarán ante unos 800 profesionales del sector de la animación, tienen bandera española y las tres restantes son dos proyectos desarrollados en Alemania y uno en Francia que cuentan con un socio español en calidad de coproductor.

Con esas credenciales, España es uno de los países más representados en este foro, por detrás de Francia y empatada con Alemania y Bélgica. En total, el Cartoon Movie introducirá 55 películas de animación en busca de socios, procedentes de un total de 16 países europeos. Lea aquí: Jesús Alonso dio vida a la película ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Entre las producciones españolas figuran ‘Buffalo Kids’, de la productora 4 Cats Pictures, un largometraje familiar de aventuras protagonizado por dos hermanos que llegan a Estados Unidos en 1886, o la historia del perro abandonado ‘Moss’ (Imagine TV) y su nueva dueña Anna, que se ven separados por una tragedia.

En Burdeos también se podrá echar un vistazo a las primeras imágenes de ‘Superklaus’ (Smartrek), una cinta española de temática navideña que se estrenará este 2024, y al proyecto fantástico “El viaje imposible” (productora homónima). El quinteto de proyectos españoles se cierra con la animación para adultos “El día que Ewan Mcgregor me presentó a sus padres”, una obra de Mr.Miyagi Films aún en fase conceptual. Lea aquí: El cine colombiano se toma el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse

En cuanto a los proyectos en los que España participa en calidad de coproductor destaca la francesa ‘Picasso en Royan’, que explora la época en la que el genio del arte de origen malagueño se refugió en esa ciudad francesa en 1939, durante la Segunda Guerra Mundial.

Completan el trío de coproducciones las alemanas ‘Agent 203’, una película para el público infantil en la que una niña descubre que su padre no trabaja en un Starbucks, sino que es un agente secreto intergaláctico, y ‘Flamingo Flamenco’, ambientada en la laguna de Fuente de Piedra de Málaga, con flamecos que bailan flamenco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News