comscore
Cultural

MinCultura abre convocatoria para traducir ‘La Vorágine’ a otros idiomas

A través de la campaña ‘Reading Colombia’, el ministerio busca que la obra célebre pueda llegar a más personas al rededor del mundo con la traducción en diferentes idiomas.

MinCultura abre convocatoria para traducir ‘La Vorágine’ a otros idiomas

José Eustasio Rivera, autor de ‘La Vorágine’. //Colprensa.

Compartir

Con el inicio de la conmemoración del centenario de la primera edición ‘La Vorágine’, una de las obras maestras de la literatura colombiana, se busca ahora llegar con ella a lectores en otros idiomas.

Para tal efecto, se abrió una convocatoria para participar en la edición especial de ‘Reading Colombia. Centenario Vorágine’, en búsqueda de editoriales extranjeras que se postulen a esta edición especial, que entregará incentivos para la traducción y publicación de este clásico de la literatura hispanoamericana.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de julio de 2024 y hace parte de una iniciativa del Ministerio de las Culturas, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El proyecto otorgará cinco estímulos para la traducción o publicación de esta obra. Cada uno de ellos por valor de $20 millones. Lea aquí: A pocos días del lanzamiento de la obra póstuma de Gabriel García Márquez

¿De qué trata?

La convocatoria busca incentivar la traducción y publicación de las obras literarias colombianas en lenguas extranjeras, como es el caso de este clásico escrito en 1924.

Las editoriales que deseen postularse al incentivo deben presentar un cronograma de trabajo que especifique las etapas de su realización. La obra deberá ser publicada dentro de los 18 meses siguientes a la fecha en que se otorgue el estímulo.

Los beneficiarios del incentivo se comprometen a enviar, al finalizar la edición y publicación del libro apoyado por el programa, cuatro ejemplares al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y cuatro ejemplares a la embajada de Colombia ubicada en el país en el que está establecida la editorial escogida.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la Biblioteca Nacional, constituirán un comité de evaluación y selección para la entrega de los incentivos.

Este comité se reunirá bimestralmente en el primer semestre de 2024 para evaluar las solicitudes recibidas y otorgar los incentivos de acuerdo con los criterios. Lea aquí: Obras de Picasso y Miró logran más de 20 millones de euros en subasta

Las solicitudes para la entrega de los estímulos del capítulo ‘La vorágine’ serán recibidas desde el 27 de febrero al 31 de julio de 2024 o hasta que sean otorgados la totalidad de los incentivos de acuerdo con los criterios de selección del comité anteriormente descritos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News