comscore
Cultural

‘Pepe’, la película en la que actúa Jhon Narváez, gana premio en Berlinale

El dominicano Nelson Carlo de los Santos se alzó con el Oso de Plata a la mejor dirección de la Berlinale por su película ‘Pepe’.

‘Pepe’, la película en la que actúa Jhon Narváez, gana premio en Berlinale

Nelson Carlo de los Santos, director del filme. //Foto: tomada de Instagram.

Compartir

‘Pepe’ participó en la 74.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), uno de los más prestigiosos del mundo. La cinta de Nelson Carlo es protagonizada por el cartagenero Jhon Narváez e invita a reflexionar sobre la identidad, los procesos migratorios y el colonialismo, tras la muerte a tiros de uno de los hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar. La película se rodó en Colombia en gran parte y De los Santos dice estar deseando estrenarla en este país y comprobar qué visión tiene los nacionales del filme.

En un emotivo gesto, de los Santos dedicó este importante reconocimiento al poblado de Estación Cocorná, en Colombia. “Ellos son mi película más que nada”, expresó De los Santos visiblemente emocionado al dirigirse a los medios tras recibir el galardón. Durante su discurso de aceptación, el cineasta destacó el tiempo que pasó inmerso en los territorios colombianos, especialmente en lugares “cargados por la muerte”, como el río Magdalena, escenario de conflictos con paramilitares y el narcotraficante Pablo Escobar. Lea aquí: Director de Marvel dirigirá la película de acción real de ‘Naruto’

La realización de “Pepe” tuvo lugar en medio de la pandemia del Covid-19, un contexto que, según De los Santos, influyó en el tono y la atmósfera del filme. “El personaje principal de esta película es un fantasma”, señaló, añadiendo que “la muerte estaba a mi alrededor”. Sin embargo, el cineasta optó por encontrar una oportunidad en medio de la adversidad, centrándose en el poder de la imaginación.

En una entrevista con EFE, el cineasta compartió su fascinación por la historia de los hipopótamos introducidos ilegalmente por el líder del cartel de Medellín en los años 80, especialmente la de un ejemplar en particular, Pepe, a quien trasladó a su Hacienda Nápoles cerca del río Magdalena. Esta historia sirvió como inspiración central para la trama de la película. Lea aquí: Pablo Muñoz, el español que habla de racismo en el baloncesto

Con “Pepe”, Nelson Carlo de los Santos no solo ha sido reconocido por su habilidad directorial en la Berlinale, sino que también ha destacado por su compromiso con las comunidades donde se gestó esta obra cinematográfica que, más allá de entretener, busca provocar reflexiones profundas sobre la condición humana y la sociedad contemporánea.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News