comscore
Cultural

Coro de Paz se presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Como resultado de la implementación de los Acuerdos de Paz surgió esta agrupación, que reúne a hijos de firmantes en un compromiso por su formación integral.

Coro de Paz se presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Presentación del Coro Hijas e Hijos de la Paz. //Foto Colprensa.

Compartir

Por invitación de la Cancillería, el Coro Hijas e Hijos de la Paz, de la Filarmónica de Bogotá, se presentará este jueves ante los representantes de los Estados Miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La visita de los representantes se deriva del mandato del Consejo de Seguridad respecto a la verificación de la implementación del acuerdo de paz entre el Estado y las extintas FARC, firmado en 2016, así como al monitoreo y verificación del cese al fuego con el ELN.

El Coro Hijas e Hijos de la Paz se conformó en noviembre de 2021, durante la visita del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a Colombia. Lea aquí: ‘Moana 2’, Disney anuncia su llegada a los cines

Desde entonces, y con el apoyo de la Fundación Ford y de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, 70 hijas e hijos de firmantes de paz participan en el proceso formativo liderado por la Filarmónica de Bogotá.

Recientemente y con el apoyo de la Fundación Ford, se recibieron los recursos para que el Coro se convierta en la primera filarmónica de la paz.

Además de su repertorio habitual de música colombiana, estos niños y niñas interpretarán ante la audiencia ‘Imagine’, la icónica canción de John Lennon. Lea aquí: ¿Antioquía o Antioquia? Esto dice la RAE

El Coro Filarmónico Hijas e Hijos de la Paz busca transmitir mensajes de esperanza y reconciliación, sin representar ninguna bandera política más allá de la celebración alrededor de la paz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News